Diario del Cesar
Defiende la región

Mortandad de peces en Gamarra afecta a 8.000 familias

822

Cuencas hídricas en zona rural de Gamarra afectadas por la mortandad de peces.

Al menos 8.000 familias del sur del departamento del Cesar permanecen afectadas por la muerte de miles de peses en la cuenca del caño Los Muros y las ciénagas El Zulia y La Tigrera, zona rural del municipio de Gamarra.

El deceso repentino de las especies marinas fue originado, al parecer, por las altas temperaturas y la falta de oxígeno, según aseguran pescadores de la región que viven de esta actividad económica.

“Esta tragedia deja sin seguridad alimentaria a muchas familias que viven de esta labor, donde cada 6 meses se presenta esta mortandad de peces por el sedimento que disminuye la oxigenación de los cuerpos de agua”, aseguró uno de los miles de pescadores que encuentran su sustento en estas fuentes hidrográficas.

La muerte de las diferentes especies de pescado de agua dulce ocasiona además la contaminación ambiental del área y riesgo de contraer enfermedades a las familias que habitan en esta región del centro del Cesar.

Según un representante del gremio de pescadores del Cesar, “los cuerpos de agua de Gamarra, durante los últimos tres años se han quedado sin oxígeno por falta de inversión que permita fortalecer  estos humedales que albergan el 70 por ciento de la vida acuática del departamento”.

DIARIO DEL CESAR intentó comunicarse insistentemente con el director de Corpocesar, Julio Suárez,  para conocer las estrategias a implementar para hacerle frente a esta situación, sin embargo no contestó su celular.

Vale recordar que hace dos años se registró una emergencia similar en Puerto Viejo, jurisdicción de Gamarra Cesar, se presentó una mortandad de peces en una laguna, donde, según la comunidad, miles de pescados murieron debido a que se quedaron sin oxígeno.

La emergencia habría sido provocada por la falta de oxígeno generado  por la construcción de una muralla que impedía que las aguas de la ciénaga  se oxigenaran con el fuerte caudal  el río Magdalena.