Diario del Cesar
Defiende la región

Los colores para tu look en Año Nuevo

68

Un punto importante en el momento de la elección del look, es el color que predominará. Muchos eligen el blanco, pero otros buscan una opción llamativa y original que los haga lucir radiantes.

Cada color tiene un significado especial y atrae cosas buenas. A continuación, los distintos colores que se pueden usar en Año Nuevo y lo que representan:

El amarillo, uno de los colores más populares del Año Nuevo, ya que la mayoría recurre a cualquier prenda de este tono porque atrae abundancia y felicidad. En Occidente y América Latina se le adjudica un significado de augurio positivo.

En la antigüedad, el amarillo recibió el valor de “nuevos comienzos” y, por su parecido al oro y al sol, fue relacionado con la riqueza, los cambios, la eternidad y la energía vital. Incluso, en algunas culturas también se le vincula a la fertilidad.

 

ROJO

Tanto en Navidad como en Año Nuevo, se acostumbra vestirse de rojo, blanco o verde durante esta fecha. El rojo atraerá el amor y la pasión. A su vez, es un color que se relaciona con la sensualidad y la elegancia, y es poco probable que se pase desapercibido.

 

VERDE

El verde llama al progreso y a la estabilidad, aunque también está relacionado con el dinero. Además, este tono atraerá libertad, bienestar y naturaleza en tu vida para este nuevo año.

 

DORADO

El dorado es uno de los colores más distintivos de Año Nuevo. Es sinónimo de éxito, dinero y felicidad. Este color también es uno de los favoritos para la temporada, ya que es otro de los colores predilectos.

La tonalidad dorada, además de ser vibrante, tiene una connotación de buenos presagios.

 

PLATEADO

El plateado atraerá éxito en tu vida laboral y amorosa para el próximo año. Además, los colores metálicos fueron una de las mayores tendencias de este 2023.

 

BLANCO

Para muchos, es un ritual de Año Nuevo usar ropa blanca. Es el color más relacionado con las celebraciones de fin de año, un ritual de la fecha que tiene un significado propio más allá de la moda. Además, en las fiestas se usa para simbolizar la limpieza de lo pasado y una energía renovada de cara al nuevo período.