Diario del Cesar
Defiende la región

Concierto Radioìnica 2023: Podemos sonar en paz

275

La emisora juvenil de RTVC Sistema de Medios Puìblicos, alista para este 13 de diciembre el Concierto Radioìnica 2023, un evento que marca el regreso de la muìsica alternativa en vivo para cerrar el anÞo con broche de oro.

Bajo el lema ‘Podemos sonar en paz’, la cita es en el emblemaìtico Movistar Arena, el mismo escenario que recibioì la descarga Radioìnica en el 2019 y 2020.

El cartel de este anÞo es una celebracioìn a la diversidad sonora de Colombia e Iberoameìrica, reuniendo destacadas propuestas nacionales e internacionales. Desde el trap empoderador de Verito Asprilla hasta la fusioìn afrofuturista de Dawer x Damper, pasando por el rock andino de Buha 2030, el rap profundo de ZPU, la versatilidad de Kei Linch, la historia instrumental de Austin TV, la elegancia indie de Margarita Siempre Viva, y culminando con la influencia reggae de Cultura Profeìtica desde Puerto Rico.

“Esta nueva edicioìn del concierto es mucho maìs que un encuentro musical, es nuestra manera de agradecer a las audiencias que por 18 anÞos han acompanÞado el crecimiento de Radioìnica, descubriendo nuevos talentos que hoy brillan a nivel nacional e internacional.

La experiencia de todos estos anÞos estaì al servicio de los nuevos artistas y de las nuevas generaciones”, expresoì Noìrida Rodriìguez, gerente de RTVC.

Sin duda, el concierto Radioìnica es una celebracioìn del talento colombiano, del emprendimiento musical, ademaìs de ser una plataforma de los suenÞos de artistas que han logrado escalonar diìa a diìa en la programacioìn musical de la emisora.

“Este evento, es un reconocimiento al trabajo y los logros de nuestros artistas, donde ademaìs se podraìn conectar con sus pares de trayectoria internacional, generando lugar para compartir experiencias que tambieìn les posibiliten a nuestros talentos mejorar sus conexiones y fortalecer rutas de acceso a otros mercados de la muìsica”, agregoì Dora Brausin, subgerente de radio de RTVC.

Por su parte, Ivaìn Garciìa, productor y realizador de Radioìnica, destacoì que el concierto Radioìnica vuelve despueìs de un anÞo en el que tuvo una transicioìn “donde estuvimos modificando y evolucionando el concepto y luego de festivales como Nacioìn Rebelde, Altavoz, Fiura y Rock al Parque, en los que tuvimos tarima propia y logramos llegar a otras audiencias”.

Los tres voceros del Sistema de Medios Puìblicos coinciden en afirmar que es necesario tener un espacio propio, “encontrarnos cara a cara y que sea la excusa para poner todos estos escenarios musicales en diaìlogo, en armoniìa y que podemos sonar en paz”, agrega la gerente.

Los oyentes deben estar atentos a la programacioìn y redes sociales de Radioìnica. Este encuentro musical es una celebracioìn del talento, la diversidad y la conexioìn entre artistas y audiencias.