Diario del Cesar
Defiende la región

Expulsados 16 venezolanos y 12 fueron ya deportados

443

Cifras entregadas por Migración Colombia, Seccional  Cesar, aseguran que en este departamento existen, hasta la fecha, más de 35.371 venezolanos  que permanecen de manera regular, mientras que 16 fueron expulsados y 12  fueron deportados.

La fuente dijo que la mayoría de migrantes que tienen el carácter de regulares, son personas que se han acercado a la institución para formalizar su permanencia; en algunos casos la información registrada corresponde a lo manifestado voluntariamente por personas de ese país en los sistemas dispuestos  y a la recolección generada de las verificaciones migratorias desarrolladas por la institución, teniendo en cuenta que la permanencia de venezolanos en Colombia puede variar.

Con 26.455, Valledupar es la región en donde existe el mayor número de migrantes venezolanos regulares en el departamento del Cesar. Le sigue Codazzi con 1.920 y Aguachica con 1.356 personas.

“No se puede utilizar el término ilegal porque este corresponde a una connotación diferente a la de irregular por no poseer permiso de estadía en Colombia. Cuando a una persona la deportan es porque permanecía de manera irregular, mientras que cuando la expulsan es por temas netamente jurídicos y puede tener restringido el regreso hasta por diez años”, explicó la fuente.

Hasta la fecha fueron deportados 12 ciudadanos de nacionalidad venezolana; 16 expulsados y 78 retornos, es decir, personas que expresaron su voluntad de regresar a su país de origen. Respecto a la cifra de irregulares en el Cesar, la fuente explicó que “es muy complicado hacer un estimativo”.

En el último informe de Migración Colombia el organismo  reveló que hay más de 1.200.000 venezolanos en Colombia  y unos  1.400 militares del vecino que han desertado y solicitan refugio en nuestro país.

Según el director General de esa entidad, Christian Krüger Sarmiento, el 39 % de los venezolanos están de forma irregular en Colombia. Este balance se hizo  durante la firma entre la Dian y Migración Colombia de un convenio de cooperación y suministro de información para el control migratorio.

Hasta el 31 de marzo del 2019, la cifra registra a Bogotá, Norte de Santander, La Guajira, Atlántico y Antioquia como las regiones que más ciudadanos venezolanos acoge. De esta forma, la capital de la República es donde más residen migrantes del país vecino con 278.511 personas.

Del total de venezolanos en Colombia, 770.975 están en estado regular (documentos y tiempos de permanencia en regla).