A pesar de las críticas que rodearon el quincuagésimo segundo Festival de la Leyenda Vallenata, el alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía y el presidente de la Fundación del Festival Vallenato, Rodolfo Molina Araújo, entregaron un balance positivo del evento.
En la tarde de ayer, el mandatario local explicó que tras el fallo del Consejo de Estado, que ordenó a la Fundación del Festival Vallenato devolver el parque a la Alcaldía, se trabajó para sacar adelante esta fiesta magna de la ciudad.
“Sacamos adelante esta responsabilidad, este certamen que en medio del proceso se presentó el fallo del Consejo de Estado en donde nos tocó recibir a la Fundación el parque, posteriormente nos tocó hacer todos los estudios para poder buscar la figura jurídica por medio de la cual se iba a dar el aprovechamiento económico del espacio público ”, dijo Ramírez Uhía.
Señaló además que por la cercanía a la Semana Santa, se dejó de recibir un mayor número de visitantes, sin embargo, aclaró que los eventos en el parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, plaza ‘Alfonzo López’ y demás puntos donde se realizaron los concursos estuvieron llenos de visitantes.
“Sabemos que cuando se pega mucho la Semana Santa al Festival hay unas dificultades de personas que no pueden venir o que ya salieron en Semana Santa y le queda muy difícil salir para el festival, pero nos satisface que el Presidente llegara a instalar el festival, que los 4 días del parque estuvieron llenos, y que los concursos que estuvieron al alcance de la gente tuvieron un aforo considerable”, sostuvo el mandatario.
Añadió que desde ya empiezan a sentar las bases para la realización del próximo Festival Vallenato.
Por su parte, el presidente de la Fundación del Festival Vallenato, Rodolfo Molina Araújo, calificó como una tarea titánica la organización del festival.
“Entregar el parque, hacer las nuevas oficinas para la Fundación para operar en un tiempo récord, armar el cuerpo necesario para que la Fundación trabajara sin ninguna complicación fue una tarea titánica. Fue un Festival que sin bien está cerca la Semana Santa por conservar lo tradicional operando dentro de una fiesta religiosa como la virgen del Rosario no podemos romper esa facultad”, añadió Molina Araújo.
Finalmente, el presidente de la Fundación del Festival Vallenato, Rodolfo Molina Araújo, acotó que, “podríamos decir que dentro de lo que nos compete a la Fundación tenemos el registro entre los concursantes personas de cuatro países y 16 departamentos de Colombia; entre los países se encuentran: Estados Unidos, Ecuador, Chile y Venezuela”.