Se cumplieron los tres días de comunión entre las múltiples formas sonoras que se encuentran en el rock, en un Parque Simón Bolívar de Bogotá, transformado en el templo de género musical que se convertiría en toda una cultura, todo en verdadera paz y armonía.
Así se vivió la edición número 27 del Festival Rock al Parque, uno de los más grandes en su género al aire libre y de acceso gratuito, con tres escenarios de programación continúa entre las 2:00 de la tarde y las 11:00 de la noche.
Una primera jornada, el llamado metal, es protagonista, es la clara muestra de la esencia que tiene un festival como Rock al Parque, que se debe al público que siempre responde de manera masiva, pero también, debe cumplir con la labor de promoción a las nuevas bandas locales y nacionales.
Tan sólo ese día, diez bandas nacionales se codeaban con agrupaciones de larga trayectoria internacional, como Konvent de Dinamarca, The Ocean de Alemania, Saratoga y Noprocede de España y Slow Crush.
Una mención especial para Las Guaguas del Pank, quienes llegaron al escenario Eco de Rock al Parque, gracias al convenio de intercambio con el Festival Galeras Rock que anualmente se realiza en la ciudad de Pasto.
Un punk con toda su esencia, con todo lo contestatario, irreverente que siempre debe ser, pero que no pierde el sabor Andino, y además, como herramienta para el empoderamiento de la mujer, el tesoro que es la tierra y nuevas formas de resistencia.
El reto de presentarse ante un público tan exigente como el de Rock al Parque, en una programación de grandes representantes del rock, no era menor, pero lograron cautivar a los espectadores, que ya esperan volver a verlas en la escena bogotana.
El segundo día llegó con la alegría y el color de sonidos como el ska, el reggae y hasta unas buenas dosis de cumbia, con el regreso de Los Calzones Rotos de Argentina a los escenarios colombianos con 35 años de trayectoria.
Al día del cierre el público le madrugó a Rock al Parque, lo que obligó a los organizadores, antes de la llegada de la noche, a no permitir más acceso al Escenario Plaza, que ya superaba los 100 mil asistentes.