Con una concentración en la plaza del barrio Primero de Mayo, centrales obreras, jóvenes y sindicatos, se unieron a la jornada nacional de marchas en conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
Desde tempranas horas del miércoles, los movimientos sociales arribaron a este punto de encuentro para socializar las razones de la movilización, que rechazan el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional.
Los voceros de la CTC, CGT y CUT, en el Cesar, resaltaron que esta marcha también rinde homenaje, como cada año, a los 133 años de la gesta de los Mártires de Chicago.
A su vez, repudiaron la muerte a líderes sociales, el desfinanciamiento al Programa de Alimentación Escolar, PAE, y exigieron mejoras en las condiciones laborales, trabajo digno y decente.
Yoni González Polanco, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores en el Cesar, manifestó que, “el PND pretende hacer una contrarreforma laboral y una reforma pensional para todos los colombianos. El Gobierno pretende con la contrarreforma laboral precarizar los derechos que los trabajadores hemos ganado, pero también quiere cambiar la contratación de los trabajadores a contratos por días, y establecer un salario por regiones, quiere decir, que según la productividad así será el salario”.
Agregó que el Gobierno está planteando en el PND los recursos concernientes a salud, educación y saneamiento básico. “En lo de educativo cada día se presenta hacinamiento en las instituciones educativas, no hay alimentación escolar, ni transporte, y faltan aseadoras. La salud colapsó, hay un abuso porparte de los empleadores del área de salud que llevan más de siete meses sin pagar los salarios”, sostuvo.
La marcha congregó a cerca de 500 personas en un recorrido que culminó en el centro de eventos Sinaltrainal en Valledupar.
Por su parte, Manuel Ramírez, miembro de la CUT, Cesar, señaló que, “hoy estamos aprovechando para denunciar la persecución al derecho de asociación, y al derecho de negociación y colectiva y el derecho a la huelga, por eso atacamos el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque que lo que trata es de profundizar esa precariedad de los trabajadores en la contratación en una reforma laboral que le garantiza a las empresas que puedan contratar por ahora a lostrabajadores”.
Cabe resaltar que en esta ciudad la movilización se realizó en total normalidad, y con el acompañamiento de la fuerza pública.