Diario del Cesar
Defiende la región

EPS debe entregar $100 millones para salvar la vida de la joven Yolmaris

388

Los familiares de la adolescente de 15 años, Yolmaris Silva Fuentes, realizaron un plantón este viernes a las fueras de la EPS Salud Vida en la ciudad de Valledupar, protestando para que se les autorice el traslado a una clínica de cuarto nivel en el país, donde se pueda atender su diagnóstico.

Silva Fuentes, se encuentra internada desde el pasado 25 de noviembre en la clínica Médicos del municipio de Valledupar, a causa de dos enfermedades, meningitis e hidrocefalia.  Según médicos de la institución, la paciente se encuentra bajo observación en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Alrededor de 20 personas, entre familiares y vecinos, cumplieron la cita convocada por los padres de la menor, quienes manifestaron su preocupación ante el delicado estado de salud de Yolmaris. “Nos quejamos porque sus derechos están siendo violados por Salud Vida (…) exigimos se le rescate la vida a mi hija”, expresó el señor Pedro Silva Martínez, padre de la menor.

EL DEPÓSITO ES EXIGIDO POR CLÍNICAS

Según informó una tía de Yolmaris Silva Fuentes, “ninguna clínica quiere recibir el caso, a menos que Salud Vida les entregue un depósito de $100 millones, como anticipo”; estas exigencias económicas, pueden ocasionar una demora en su atención, provocando el agravo de las enfermedades.  Por tal motivo, Rosiris Silva Martínez, sostiene que de suceder algo trascendental que afecte definitivamente la vida de la paciente, “la responsabilidad recae en la EPS, los únicos con la obligación de velar por el estado de salud de mi sobrina”.

Las versiones que emite el centro asistencial donde se encuentra internada la paciente, indica Rosiris, explican que el retraso en el traslado se debe a la falta de camas y especialistas, donde sería remitida; pero para la familiar se debe a la irresponsabilidad de la Entidad Promotora de Salud al incumplir los pagos con los centros asistenciales. Problemáticas que han sido denunciadas en diferentes medios de comunicación.

Al lugar, también asistió una vecina de la familia, Maira Daza, para apoyar el caso de Yolmaris; sobre la menor de 15 años de edad dijo, que aún mantiene las ganas de seguir viviendo “por eso la insistencia por salvar su vida”.

Hasta el momento, Salud Vida no ha emitido misivas ni declaraciones ante el caso que se presenta con Yolmaris Silva.

Por: Eduardo Moscote Sierra