Diario del Cesar
Defiende la región

Minagricultura ha entregado 1.333 casas rurales en Cesar

404

El programa de Vivienda de Interés Social Rural mejora la calidad de vida de las familias rurales colombianas.  

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que el Gobierno Nacional, puso el acelerador a la entrega de 40 mil soluciones de vivienda de interés social rural que estaban rezagadas.

Además, indicó que de enero a abril 5 de 2019, se ha entregado 1.333 viviendas por valor de $37.555 millones.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, sostuvo que “hemos logrado materializar en los tres primeros meses de la vigencia 2019 la entrega de soluciones de vivienda en 15 departamentos del país, mejorando las condiciones y calidad de vida de las familias campesinas colombianas”.

Los departamentos en los que se han materializado las entregas son Antioquia, Bolívar, Caldas, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Putumayo, Santander, Tolima, y Valle, con esto desde la cartera agropecuaria se demuestra el compromiso por entregar viviendas dignas a las familias rurales colombianas.

Estas entregas corresponden a asignaciones de las vigencias 2013, 2014, 2015 y 2016, las cuales presentaban demoras en su ejecución de más de 24 meses, pero gracias al compromiso, seguimiento y evaluación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se ha diseñado y ejecutado un plan de trabajo con la entidad operadora (Banco Agrario) que ha permitido avanzar en la ejecución de las obras.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural liderando la construcción de las viviendas rurales seguirá en su tarea de materializar una ejecución adecuada, eficiente y eficaz de los subsidios desde su otorgamiento con el fin de reducir la pobreza rural y, por consiguiente, disminuir la brecha entre las condiciones de vida urbano-rurales.

Finalmente, el programa de vivienda de interés social rural es una estrategia creada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el objetivo de mejorar las condiciones habitacionales de las familias rurales colombianas. La cartera agropecuaria, a través de la dirección de Bienes públicos rurales es la entidad financiadora y otorgante del subsidio. Durante el cuatrienio, tal y como se estipula en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022, se otorgarán 81.400 soluciones de vivienda rural (41.400 mejoramientos y 40 mil viviendas nuevas en sitio propio) a nivel nacional.