Obra ‘Caribe Floral’ recibió muchos elogios en Italia
La obra ‘Caribe Floral’, de la artista samaria Zarita Abello, que hace homenaje a la protección del medio ambiente y a los recursos naturales, participó en la exposición Americans in Florence III en Italia.
Tras el éxito de las dos ediciones anteriores retornó a este lugar, que fue la sede de la Embajada de Estados Unidos durante los años de Florencia como capital, y acogió esta exposición de artistas americanos contemporáneos para celebrar los 200 años de presencia diplomática estadounidense en Florencia, Italia.
En la edición 2023 de Americans in Florence, con la asesoría curatorial de Vito Abba, se unieron los artistas Rafael Aguirre, de México y Zarita Abello, de Colombia.
La artista samaria fue escogida dentro de este grupo por su trayectoria y excelente acuarelista, quien transforma la naturaleza y los sueños en acuarelas cristalinas. Es una auténtica maestra de esta sofisticada técnica, que no admite errores ni correcciones, como en el caso de la pintura al óleo o acrílica.
La artista plástica Zarita Abello de Bonilla crea impecables retratos, paisajes y espectaculares bodegones con frutas y verduras, pero sobre todo imágenes de flores (en jarrones o simplemente flores cortadas), con una perfección indudablemente meticulosa.
Mirar las pinturas de Zarita Abello es como hojear un herbario de tiempos pasados, entre las corolas de flores, hojas, pequeños insectos o loros, que están llenos de todo el encanto, sabor y colores del Caribe.
Estas agradables y delicadas acuarelas, con infinitos matices, son quizás también una confirmación de cómo el arte no tiene por qué ser necesariamente conceptual e informal, sino que puede basarse en emociones y sentimientos.
Además de la pintora colombiana, la exposición ‘Americanos en Florencia III’ cuenta con Brett Cimino, cuyas obras se caracterizan por un sorprendente uso del color, con tonos vivos que pulsan con energía y vitalidad.
También se encuentra la artista polifacética Rachel Ruff, cuya trayectoria creativa la llevó a trabajar bajo visiones de resúmenes multidimensionales, vibrantes paisajes cósmicos empujándola de regreso al mundo del arte abstracto.
Por su parte, David Harry se unió a esta muestra con su técnica pictórica, que se compone de pinceladas lentas y precisas que se estratifican, una capa sobre otra, para crear un efecto de profundidad y volumen, combinando a la perfección la experimentación y la tradición con su intuitivo sentido del color.
El grupo de artistas invitados lo cierra el artista visual autodidacta Rafael Aguirre, quien luego de más de 40 años como pintor enfocado principalmente en paisajes, ha diversificado su técnica e inspiraciones, pasando del paisaje al retrato, bodegones y murales, experimentando con óleo, pastel, acrílico, carboncillo, tinta y lápiz.
El Palazzo Rosselli del Turco, donde se exhibió esta muestra en este mes de octubre es un antiguo edificio medieval, que fue renovado en el siglo XVI -período al que se remontan la típica fachada y el patio porticado de orden toscano- y parcialmente pintados con frescos en los techos durante el siglo XVIII.
El Palacio Rosselli del Turco es de propiedad del artista húngaro Karl Stengel –ya fallecido-, cuya colección de obras también se encuentra en este lugar, manteniendo una estrecha relación con el arte y los artistas, que se remonta al siglo XIX.