Diario del Cesar
Defiende la región

Octavio Daza Gámez: el hijo del poeta y Rey de la Canción Inédita

1.307

El hijo del ícono de la composición demostró de qué está hecho. O mejor dicho, de dónde procede. Con el título de nuevo Rey Vallenato de la Canción Inédita del Festival de la Leyenda Vallenata lo dejó claro.

Desde sus inicios en este concurso, durante la versión número 52 del magno certamen, su canción ‘Sentimiento profundo’ siempre lideró la tabla de calificaciones. Y eran, su seguridad y la narrativa, claves para ocupar este tan anhelado título, el cual pudo conseguir luego de una larga y reñida batalla con más de 61 compositores de diferentes partes del país.

“Me siento muy feliz, muy contento. Fue una meta trazada de la mejor manera, porque lograr el título con tan solo tres presentaciones con canciones de mi autoría es un logro muy significativo para mi carrera, para mi familia y mis dos poblaciones: Patillal (Cesar) y Villanueva, (La Guajira)”, manifestó.

Este nuevo Rey de la Canción Inédita no tiene pensado volver a participar del Festival Vallenato solo hasta el Rey de Reyes, porque asegura que ya se ha ganado casi el 100% de los festivales de la geografía nacional.

Octavio Daza Jr. lleva 10 años de estar participando del Festival de la Leyenda Vallenata acompañando a otros compositores, tres de ellos con sus canciones, desde el 2013, tiempo en el que ocupó el sexto puesto de las más de 410 canciones inscritas y  en el 2018 regresó pero solo pudo llegar a la final.

“El 2019 quedará para la historia por que ha ganado el ‘Papá de los festivales’, el alma mater de nuestro folclor”, indicó.

Este villanuevero mencionó que a partir de los siete años comenzó esta carrera musical en la que como ‘hijo del poeta’ se enfrentó a Hernando Marín, Roberto Calderón, Rafael Manjarréz, Iván Ovalle y muchos otros compositores.

“Desde niño he venido dando pasos en ese camino que mi padre me trazó y siempre he estado participando en las parrandas de compositores a nivel nacional con Yeyo Núñez, Deimer Marín, Marciano Martínez y todos los compositores habidos y por haber de la música vallenata, representando muy en alto el nombre de mi padre”, precisó.

LA CANCIÓN GANADORA

‘Sentimiento Profundo’, canción con la cual ganó Octavio Daza, hace referencia a la entrega del Parque de la Leyenda Vallenata que debió hacer la Fundación a la Administración Municipal por orden del Consejo de Estado y el dolor que le pudo causar a Consuelo Araújo  Noguera desde el cielo.

“Sentí un dolor en el pecho y en el alma,

al escuchar la noticia que ha anunciado un locutor

decía en su información que a la Fundación de la Leyenda Vallenata, el parque se lo quitaban, ¡Ay ombe! eso me hirió el corazón.

 

Desde ese día se ha nublado hasta el sol

desde ese día Consuelo sigue llorando

le dijo a Leandro, estoy sintiendo un dolor

más fuerte que los dolores de un parto

allá en el cielo convocó a una reunión para informar lo que aquí estaba pasando.

Les dijo, lastimosamente al folclor lo han sacado de su templo sagrado.

Las trinitarias se han marchitados, los puy y cañahuates dejaron de florecer.

El Guatapurí se está secando, los turpiales y canarios ya no cantan como ayer…”

 

DOS CORONAS EN CINCO DÍAS

Hace seis días, el nuevo Rey de la Canción Inédita de fue coronado Rey de Reyes ‘Costumbrista’ en el Festival Pedazo de Acordeón en el municipio de El Paso, Cesar.

“Estoy muy contento, porque se están dando las metas propuestas y solo queda darle gracias a Dios porque sin esto no hubiese sido posible”, mencionó Octavio, quien con grito de júbilo celebró el anuncio más esperado de su vida.

 

CONTINUARÁ EL LEGADO

Pese a no tener recuerdos de su padre, quien falleció cuando apenas tenía 19 días de nacido, Octavio Daza Gámez ha representado bien a este ícono de la composición, y el hecho de haber sido coronado como nuevo Rey de la Canción Inédita es ejemplo de ello, así como también las decenas de títulos en diferentes festivales de Colombia.

“El me dejó lo más grande. No dejó dinero, sino su herencia musical, que con eso me basta y me sobra, además de su gran nombre no solo como compositor sino como persona”, recalcó Octavio, quien resaltó que gracias a su papá mucha gente lo quiere.

“Fueron muchos los hogares colombianos los que se enamoraron con las letras de mi papá, es más, todavía jóvenes corean esas canciones. Mi papá dejó una huella bien firme en la tierra para que nunca se borrara y esa es mi idea, seguir adelante con ese legado para que nunca muera”, afirmó.

Con este nuevo y el más esperado de los títulos, la historia musical de Octavio Daza Jr. se parte en dos. Este creador de versos y poesías comenzará el gran reto de interpretar las canciones de su padre, además anunció una producción y agrupación musical.