Diario del Cesar
Defiende la región

Talento sin límites en el XXIII Encuentro de Jornada Escolar

42

Más de 2 mil niños y jóvenes provenientes de los 29 municipios del departamento de Magdalena y de Santa Marta se reunieron en esta capital para participar en el XXIII Encuentro de Experiencias Significativas de la Jornada Escolar Complementaria ‘Yuluxa’.

Este evento, que celebra los logros y talentos de los estudiantes beneficiados por el programa de la Caja de Compensación Familiar del Magdalena, Cajamag, es un verdadero festival de conocimiento, deporte y creatividad.

Un desfile de talento y color. El punto de partida de esta celebración fue la Carrera Quinta, justo al frente del CAI de Los Ángeles, donde las comitivas de estudiantes se reunieron para iniciar un colorido desfile.

Los participantes, finalistas en disciplinas deportivas y representantes de áreas como danza, música, medio ambiente, tecnología y bandas marciales, procedían de diversas instituciones educativas beneficiadas por el programa Cajamag.

Con entusiasmo desbordante, niños y jóvenes recorrieron la vía principal del centro de Santa Marta, llevando consigo una atmósfera de alegría, hasta llegar a la plazoleta del Teatro Cajamag. Una vez allí, ingresaron al escenario para compartir sus talentos y habilidades ante un jurado compuesto por expertos en sus respectivas áreas.

Cada delegación tenía la oportunidad de demostrar lo que habían aprendido en la Jornada Escolar Complementaria, y lo hicieron de manera espectacular.

El escenario del Teatro Cajamag se llenó de danzas, melodías y actuaciones cautivadoras y exhibiciones de creatividad tecnológica. Los estudiantes demostraron que la educación va más allá de las aulas y se puede encontrar en todas las facetas de la vida.

COMPETENCIAS DEPORTIVAS

Mientras que las expresiones artísticas se desplegaban en el Teatro Cajamag, en el Centro Recreacional Teyuna se llevaban a cabo las emocionantes competencias finales en diversas disciplinas deportivas.

Los niños y jóvenes destacados en la etapa municipal se habían reunido para competir por los títulos regionales en deportes como fútbol, natación y atletismo.

El espíritu deportivo y la pasión por el juego se manifestaron en cada competencia, dejando claro que estos estudiantes son promesas del deporte en el Magdalena.

INNOVACIÓN Y CIENCIA

La Feria de la Ciencia y la Tecnología, celebrada en la plazoleta del Teatro Cajamag, fue una vitrina para el ingenio y la creatividad de los estudiantes, quiénes en representación de sus instituciones educativas, presentaron inventos tecnológicos y científicos sorprendentes ante un jurado calificador.

Los aplausos no se hicieron esperar para reconocer el ingenio y la originalidad de estos jóvenes científicos. Sin embargo, hubo un proyecto que sobresalió por encima de todos: el robot Oscar 2.0, elaborado por estudiantes de bachillerato de la Institución Educativa Santa Teresa de Jesús, en El Banco. Magdalena.

Este robot, construido con material reciclable y dotado de inteligencia artificial, es capaz de interactuar con personas sobre temas cotidianos e incluso puede sustituir a un profesor en el aula de clases para impartir cualquier asignatura. Una muestra de cómo la tecnología y la educación pueden unirse para crear soluciones innovadoras.

Cajamag, a través del programa Jornada Escolar Complementaria, desempeña un papel fundamental en la formación y el desarrollo de 12.600 niños y niñas en todo el departamento de Magdalena.

En este evento en particular, más de 2 mil estudiantes tuvieron la oportunidad de desplazarse a Santa Marta y vivir una experiencia única, compartiendo con otros alumnos y disfrutando de las instalaciones del Centro Recreacional Teyuna.

Este encuentro no solo celebra el talento y los logros de los niños y jóvenes de Magdalena, sino que también demuestra el compromiso de Cajamag con la educación, la cultura, el deporte y la innovación.