En Valledupar se realizarán primeras olimpiadas de comunidades étnicas
Durante su visita al municipio de Valledupar, Camilo Iguarán Campo, viceministro de Deporte, anunció que el próximo año en esta capital se llevarán a cabo las Primeras Olimpiadas de las comunidades negras, raizales y palenqueras en el departamento del Cesar, en las que se comenzará a trabajar con la Asociación La Matuna.
La delegación, promovida por la Asociación La Matuna, liderada por Rafael Pianeta León, estuvo integrada además por el presidente de la Comisión Legal Afrocolombiana del Congreso de la República, presidente de la Veeduría Ciudadana de Colombia, Eduardo Padilla Hernández y el enlace del Gobierno Nacional con el departamento del Cesar, Manuel Trillos.
“El deporte es educación es visto como un elemento de trasformación social, un derecho que está contemplado en la Constitución Política Art. 52 donde todos los colombianos tenemos derecho a la recreación, actividad física, aprovechamiento del tiempo libre y la principal apuesta del gobierno es la Paz Total y el deporte es el mejor instrumento para conseguirlo”, manifestó el viceministro de Deporte, Camilo Iguarán.
El compromiso es apoyar deportes como el sófbol, béisbol, boxeo, fútbol a través de la oferta institucional con las escuelas de formación deportiva, Deporte para la Vida. Por su parte, el presidente de la Comisión Legal Afrocolombiana del Congreso de la República, Cristóbal Caicedo Angulo, reiteró que de acuerdo con el artículo 145 del Plan de Desarrollo que insertó la palabra afrocolombiano, raizales y palenqueros, se facilita la lucha por los recursos para los pueblos afro.
Ratificó además su respaldo a La Matuna y los Consejos Comunitarios legalmente establecidos, para gestionar que los proyectos productivos se desarrollen con el apoyo del Gobierno Nacional y puedan salir adelante.
Es importante mencionar, que el Gobierno Nacional invertirá 29,6 billones de pesos en proyectos liderados por las asociaciones, juntas de acción comunal, consejos comunitarios, recursos que deben ser invertidos en todos los rincones de la Colombia profunda, donde haya población afro, al abrir el abanico para contratar y se va a hacer de manera trasversal con los Ministerios como el de Deporte que manifestó su disposición de ayuda en la visión de transformación.