Valledupar se suma hoy a la vacunatón contra el VPH
Ante el riesgo que representa los esquemas incompletos de vacunación en menores de edad, personas mayores y con comorbilidades, gestantes y población en general, el Ministerio de Salud y Protección Social proyectó cuatro intensas jornadas de vacunación en lo que resta del año: 30 de septiembre, 21 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre.
En las jornadas estarán disponibles 22 vacunas que protegen contra 30 enfermedades, en todos los puntos de vacunación.
Con el Plan de intensificación de la vacunación para restablecer y superar las coberturas prepandémicas, en Valledupar se busca garantizar la inmunización de toda la población que no tiene al día las vacunas.
Esta estrategia también está dirigida a la prevención del cáncer de cuello uterino con la vacuna contra el virus del Papiloma Humano, y el riesgo de enfermar o morir por enfermedades prevenibles durante la gestación.
Cabe destacar que el esquema de vacunación el contra el VPH se aplicará una dosis única para niñas de 9 a 17 años y se incluirá inicialmente a los niños de 9 años residentes en todo el territorio nacional.
En Valledupar se realizará el lanzamiento en el parque del barrio 5 de enero a las 8:00 am, además se habilitaron 14 puntos fijos de vacunación en la zona urbana y en la zona rural en 4 corregimientos, en el horario de 8:00 a 3:00 pm.
Los puestos fijos institucionales son los siguientes: Head: Nevada, San Martin, 450 años y el Carmen, Dusakawi IPSI, Kankuma IPSI, Clínica María Auxiliadora IPS, Sanidad Policia, Sanidad Militar, Centro Médico Sanitas, Virrey Solis, Cafam, Santa Helena de Valle, Bienestar IPS, Parque 5 de enero ubicado en el mismo barrio.
Entre tanto, en la zona rural estarán habilitados en Mariangola, Aguas Blancas, Valencia y Patillal.