Santiago Díez, entre los mejores en el Festival ‘Cuna de Acordeones’
El talento samario se hizo sentir nuevamente en el reciente Festival ‘Cuna de Acordeones’, el cual como tradición tiene lugar en el municipio de Villanueva, departamento de La Guajira.
En la cuadragésima quinta versión de este importante festival, el cuadro de honor quedó así en la categoría de Acordeonero Profesional: primer lugar y por ende Rey Vallenato, David Atencia Berrío, de Riohacha, La Guajira, le siguió en el podio real, Nemer Yesid Tetay Silva, de El Difícil, Magdalena, en el segundo lugar y José Mario Oñate, de San Juan del Cesar como tercero.
En la categoría de Acordeón Juvenil, el podio quedó conformado por Jhon Jairo Riva Perdomo, de Huila; Oscar Polo Serrano, de Ciénaga de Oro, Córdoba y Santiago Alberto Diez Arévalo, de Santa Marta, lo que demuestra el crecimiento que ha tenido el Festival ‘Cuna de Acordeones’, con participantes de varias regiones del país.
El talento magdalenense se impuso en las dos anteriores categorías del ‘Cuna de Acordeones’, con Nemer Yesid Teaty, y Santiago Alberto Díez, quienes con mucha maestría interpretaron el acordeón, ganándose una alta calificación por parte del jurado calificador.
Los aires vallenatos que interpretó el samario Santiago Alberto fueron en Paseo: ‘Marula’; Merengue: Emma González; Son: El Vallenato’, la Puya: ‘El Combate’, y la Romanza: ‘Sin medir distancias’.
En la categoría Acordeonero Aficionado: como Rey se coronó Juan Sebastián López de Bucaramanga, Santander; le siguieron Didier José Varón Ospino, de Valledupar, y Sebastián Andrés Wilches de La Loma, Cesar, en segundo y tercer lugar respectivamente.
En Acordeón Infantil se impuso el departamento de La Guajira, donde ganó Santiago Efraín Herrera del municipio de Villanueva, quedando en segundo lugar Jhon Emiliano Olmos proveniente de Casanare y el tercer lugar fue para Ángel David Ospina del municipio guajiro de El Molino.
Entre tanto, en la canción inédita se alzó como ganador la letra ‘Mi columna vertebral’ hecha en ritmo de paseo vallenato que presentó Héctor Alfonso Cotes, oriundo de Villanueva, La Guajira.