Diario del Cesar
Defiende la región

Autoridades han desmeritado las alertas por el accionar de las AGC

59

Negando la existencia de grupos armados al margen de la ley en el territorio, ha sido el argumento de las autoridades en el Cesar para desmeritar la Alerta Temprana emitida por la Defensoría del Pueblo, ante el accionar de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

Así lo manifestó José Hernández, defensor del Pueblo en el Cesar, quien recordó que en el departamento hay seis municipios con este flagelo, para los cuales se han emitido alertas tempranas, específicamente en Codazzi, Pailitas, Astrea, Chimichagua y Tamalameque.

El 30 de agosto de 2023, fue la última comunicación de Alerta Temprana para Valledupar, en ocasión de los hechos violentos que se han registrado recientemente.

“Es un grupo que ha querido tener presencia en el municipio de Valledupar y con esta alerta temprana lo que queremos es dar recomendaciones específicas a cada una de las autoridades del tema que corresponde en acciones de seguridad y protección a fin que ese ese escenario de riesgo sea disminuido, conjurado o erradicado y que no se siga prolongado en el municipio”, dijo el defensor del Pueblo en el Cesar.

Por ello, conminaron a las autoridades para tomarse medidas preventivas para frenar esta situación.

“La respuesta por parte de las instituciones fue deficiente e insuficiente por tanto emitimos esta alerta temprana para que a través de la Comisión Intersectorial para la respuesta de alerta temprana y que las autoridades como Gobernación del Cesar, Alcaldía de Valledupar, Ministerio de Defensa, Policía, Fiscalía y Ejército, puedan cada una tomar las medidas que correspondan y eliminar ese escenario de miedo que tenemos”, indicó el funcionario.

Aseguró que a nivel departamental el monitoreo es permanente y de ahí han resultado las Alertas Tempranas para los municipios, por lo que hacen un llamado a las autoridades para considerar las advertencias.