El ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que a partir del 13 de mayo hasta el 26 de junio, se realizará el primer ciclo de vacunación de 2019 contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina en gran parte del país, con excepción de las zonas declaradas libres de esta enfermedad.
Asimismo, resaltó que la vacunación contra la rabia de origen silvestre, se aplicará a todos los bovinos ubicados en zonas de riesgos definidas para la inmunización, las cuales están situadas en algunos municipios de los departamentos de Cesar, Antioquia, Arauca, Casanare, Magdalena, Sucre y Vichada.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, aclaró que el proceso de ejecución de la vacunación contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre es responsabilidad de Fedegan, en su condición como entidad administradora de las cuotas de fomento ganadero y lechero, con el apoyo de las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas. Este ciclo, como todos los demás, también contará con la supervisión del ICA, única autoridad responsable de la sanidad animal del país.
Es importante aclarar que únicamente podrán usarse en todas las zonas determinadas en el territorio nacional, donde se debe llevar a cabo la vacunación, los lotes de vacunas registradas contra la fiebre aftosa, brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre que hayan sido evaluados y aprobados por el ICA, según los parámetros de esterilidad, inocuidad, potencia y pureza.
En la Resolución 5380 también se establece la prohibición de vacunar otras especies susceptibles a la fiebre aftosa, diferentes a la bovina y a la bufalina. Además, no se podrá vacuna a caprinos, ovinos y/o porcinos contra la brucelosis, o vacunar de manera conjunta otras enfermedades distintas a las establecidas a esta resolución.
Finalmente, el ministro Valencia invitó a los ganaderos del país a participar en el ciclo de vacunación y blindar sanitariamente al sector. “Es importante que los ganaderos vacunen con rigurosidad para evitar que se vuelvan a presentar focos de aftosa en las diferentes zonas del país. La autoridad sanitaria estará pendiente de todo el proceso de vacunación que inicia este 13 de mayo”, acotó.