Diario del Cesar
Defiende la región

Gobierno, Andi y Asobancaria unidos se pronunciaron sobre recuperación económica

44

Los datos de inflación más recientes indican que se espera un cierre del año 2023 con una tasa de inflación de un solo dígito.

De esta manera lo informó el Gobierno Nacional, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria).

Estos actores se pronunciaron con optimismo frente a la situación económica del país, agregaron que estos riesgos inflacionarios que preocupaban en meses anteriores ahora se encuentran bajo control.

Este resultado favorable fue posible gracias a la actuación oportuna del Banco de la República, que contribuyó para mantener la estabilidad de los precios.

La credibilidad en la política monetaria continúa siendo un activo importante para Colombia y respalda la estabilidad macrofinanciera del país.

Esta nueva realidad en cuanto a la inflación, junto con el comportamiento medido del consumo de los hogares, señaló la necesidad de anticipar posibles recortes en la tasa de interés de referencia del Banco de la República, una medida que los analistas ya habían previsto.

Se destacó la implementación de medidas por parte de la Superintendencia Financiera para estimular la concesión de créditos, como los ajustes en la Normativa del Coeficiente Estable Neto (CFEN). Estas medidas buscan fortalecer la liquidez del mercado y contribuir al dinamismo de la industria.

Se espera que este estímulo monetario facilite a la industria acelerar sus procesos productivos, lo que a su vez generará más empleo y facilitará una reducción rápida de las tasas de interés, un requisito previo para la reactivación de la demanda interna con miras al año 2024.