Diario del Cesar
Defiende la región

Piden sanción para proveedor de alimentos en CDI de Valledupar

24

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la directora regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de la regional Cesar, Esther Cristina Calle Guette, iniciar actuaciones en el contrato suscrito para la alimentación en el Centro de Desarrollo Infantil Nació mi Poesía, ubicado en el barrio Los Milagros de esta capital.

La Regional Cesar en busca de defender los derechos fundamentales, sociales, colectivos y así como los derechos de las minorías requirió al ICBF que establezca con el contratista las responsabilidades y razones por las que los niños y niñas resultaron con afectaciones de salud como deshidratación y malestares estomacales.

A su vez, el Ministerio Público ofició a los funcionarios del instituto para que lleven a cabo seguimientos constantes a las condiciones sanitarias básicas de los alimentos brindados en los diferentes centros de desarrollo infantil de la ciudad y así, evitar que eventos como estos vuelvan a ocurrir.

El organismo de control instó a conocer el funcionamiento del negocio jurídico, su viabilidad y a realizar las acciones legales y reglamentarias para el correcto funcionamiento del proyecto.

Como se recordará el pasado 29 de agosto más de 70 niños del Centro de Desarrollo Infantil Nació mi Poesía, resultaron afectados por una intoxicación masiva presuntamente por los alimentos ingeridos durante su jornada diaria y los cuales aparentemente estarían en mal estado. La Secretaría de Salud Local inició las investigaciones y ordenaron el cierre de la institución como medida preventiva.

En este CDI son atendidos 160 menores de edad entre 1 y 5 años. Presuntamente los alimentos que consumieron los infantes fueron pasta con pollo, ensalada, jugo de banano y bienestarina.

El secretario de salud Holmer Jiménez Ditta, precisó que de acuerdo con los reportes generados por las instituciones de salud, todos los pacientes se encuentran estables y la mayoría fueron dados de alta; asimismo, otros se encuentran en observación como medida preventiva.

Cabe indicar que esta cartera asistió la emergencia a través del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) con el fin de realizar la evaluación de la situación para determinar las causas reales de la posible intoxicación a través de actividades como revisar el lugar en el que se prepararon los alimentos y tomar muestras de laboratorio que permitan detectar, si existen, las inconsistencias y condiciones no adecuadas en los mismos dejando como resultado un la suspensión parcial de las actividades  en el CDI.

Una vez se identifiquen las causas del brote, se realizarán las recomendaciones específicas para mejorar la salubridad y buen manejo de los alimentos sobre todo para evitar que emergencias como estas vuelvan a presentarse y garantizar la salud de todos los vallenatos.