Diario del Cesar
Defiende la región

Desfile de Piloneras ´adornó´ a Valledupar

672

La tradición, el color y alegría se tomaron las calles de Valledupar en la tarde de ayer en el Desfile de Piloneras Mayores, el cual este año rindió homenaje a Cecilia ‘La Polla’ Monsalvo creadora de este evento uno de los más representativos del Festival de la Leyenda Vallenata y que logró reunir a más de mil bailarines que danzaron al ritmo del Pilón./RICHARD DANGOND.

POR
NIBALDO
BUSTAMANTE DE LA CRUZ

No pudo ser mejor el tributo rendido a Cecilia ‘La Polla’ Monsalvo con  el tradicional Desfile de Piloneras que se realizó ayer en Valledupar.

Ondearon las faltas, sonaron las papayeras, bandas y tamboras y el río multicolor arrancó los aplausos a medida que la caravana folclórica saludaba a las arquitectónicas casas del barrio Los Cortijos y a quienes estaban apostados a la lado y lado del recorrido.

La elegancia de la mujer vallenata y su sonrisa amiguera se conjugó con los movimientos autóctonos de un baile que se convirtió en elemento cultural de aquella región hecha tradición por Francisco el Hombre.

Cuenta la historia que esta es una tradición vallenata que se estaba perdiendo, porque por lo general sólo salían las Piloneras en época de Carnaval.

Antes, las mujeres salían a las cuatro de la mañana, iban de casa en casa, verseando y recibiendo atenciones de la gente, incluso, a veces las invitaban a desayunar.

Juana Maestre Arias bailó por primera vez el reconocido desfile, una expresión cultural que cada día suma adeptos como queriendo darle la bienvenida a la fiesta de acordeones.

Sus deseos de terminar el incansable recorrido fueron más fuertes que las ampollas como consecuencia de una odisea musical y bailable a la que nunca estaba acostumbrada. “No importa, ya le metí un algodón en la guaireña izquierda, quiero terminar porque esto hay que gozarlo hasta el final”, aseguró la mujer, quien se desempeña como ingeniera civil en una reconocida constructora de la capital de la República.

“Este año hubo cosas diferentes, fue lindo ver padres acompañados por sus hijos en algunos grupos, no solo bailaron sino que cantaron las estrofas autóctonas del pilón. Este año vi mucha mayor creatividad en los grupos”, puntualizó la mujer.

En total, se inscribieron 138 grupos para danzar al ritmo del Pilón: 87 en mayores, 30 en juveniles y 21 en infantiles.