Diario del Cesar
Defiende la región

Javier Matta, entre los favoritos

466

La historia asegura que Manuel Vega es el acordeonero que más ha insistido en conquistar la corona profesional. En el Festival de la Leyenda Vallenata se ha presentado en 18 oportunidades, mientras que en aficionado lo hizo tres veces.

Por eso no deja de ser favorito porque su nota envalentonada y fina le dan el toque vallenato cada vez que su acordeón suena en cualquier aire. Incluso, pese a ser el último en presentarse en la primera ronda, el público lo esperó porque sabían del buen derroche festivalero que tiene el cartagenero.

Otros candidatos al trono no decepcionaron: Javier Álvarez, Rodolfo De la Valle, Eimar Martínez, Luis Alfonso Carrascal, Javier Matta, Camilo Andrés Molina, Alfonso Monsalvo, Romario Munive, Jesús Alberto Ocampo, Julián Rojas, Nemer Yesith Tetay, entre otros, impusieron su estilo vallenato para tratar de sacar ventajas en la primera ronda.

En la Plaza ‘Alfonso López’ el jurado estuvo conformado por Armando Maestre, María Inés Cabas y Adriana Romero encargados de evaluar el desempeño musical de los acordeoneros.

María Inés Cabas explicó que “nosotros lo que hacemos es calificar la ejecución del acordeón complementada con la caja y guacharaca, somos muy enfáticas en que toquen la melodía vallenata, no es el adorno, sino la manera como se toque el auténtico vallenato. Obviamente hay otros ingredientes como la digitación, porencima de todo se premia la fidelidad a la tradición folclórica”.

“El Festival Vallenato contrasta con lo moderno y lo comercial del momento, aquí nunca verás tocar una canción incluida en el último trabajo musical de Silvestre Dangond o Peter Manjarrés”, aseguró Elber Santiago Martínez, una de las pocas personas que desafiaron al inclemente sol de mediodía de la remodelada Plaza Alfonso López.

Los mismos 69 acordeoneros, en los mismos escenarios, continuarán mañana la primera ronda con las ejecuciones de los aires de puya y son.