Diario del Cesar
Defiende la región

A inicio de semana, el precio del dólar volvió a romper barrera de los $4.000

18

Luego de que la divisa tuvo un leve repunte en la jornada del viernes, para este inicio de semana, logró romper nuevamente la barrera de los $4.000, pues aunque comenzó la jornada en $3.985, hacia las 8:30 a.m. cotizaba en $4.005,99 ubicándose $32,58 arriba de la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy está en $3.973,41.

Además, durante la jornada se mostraron mínimos de $3.985 y máximos de $4.017,77.

Según Bloomberg, los inversionistas que disfrutan de ganancias récord en el primer semestre tienen que lidiar con las advertencias de los banqueros centrales de que no tienen prisa por reducir las tasas de interés. Al mismo tiempo, China se enfrenta a una recuperación económica titubeante y a una peor caída de la propiedad, mientras que las valoraciones del mercado de valores mundial empiezan a parecer injustificadamente altas.

“Rendimientos más altos, vientos en contra de las valoraciones y los riesgos de China podrían significar más ventas masivas a corto plazo”, dijo Janet Mui, directora de análisis de mercado de RBC Brewin Dolphin, a Bloomberg.

“Sospecho que el riesgo de contagio más allá de China es bastante bajo”, dijo Andrew Bell, director ejecutivo de Witan Investment Trust a Bloomberg. “Pero es otra razón para que los mercados sean un poco cautelosos durante el verano”.

A finales de esta semana, la atención se centrará en las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, ya que los operadores buscan pistas sobre el próximo movimiento del banco central. Los inversores que apostarían por un giro hacia una política más flexible este año tienen que ajustar sus apuestas, ya que los funcionarios señalan que mantendrán las tasas de interés más altas por más tiempo.

*Precios del petróleo*

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, cayó 1,11% cotizando en US$85,85, mientras que el WTI lo hizo 1,24% a US$82,16.

El petróleo bajó en una sesión volátil en la que el sentimiento estaba siendo impulsado por las preocupaciones en torno al sector inmobiliario de China.

West Texas Intermediate cayó hasta 1,5%, antes de reducir esas caídas. Los mercados globales adoptaron anteriormente un tono de aversión al riesgo por las preocupaciones sobre la deuda de algunos desarrolladores, antes de recuperarse con la noticia de que uno, Country Garden Holdings Co., está buscando extender un bono que vence por primera vez.

El crudo ha subido alrededor de una cuarta parte desde sus mínimos en junio, ya que los ejes de la Opep+, Rusia y Arabia Saudita, redujeron el suministro. Eso ayudó a empujar al mercado a un déficit de más de dos millones de barriles por día este trimestre, estimó el grupo de productores. Los crecientes riesgos para los flujos de crudo ruso a través del Mar Negro debido a la guerra en Ucrania también han contribuido a las ganancias.