Diario del Cesar
Defiende la región

En firme 3 mil 370 candidatos para las territoriales en el Cesar

71

En concordancia con los establecido el calendario electoral, la Registraduría Nacional del Estado Civil, dio a conocer la lista de las candidaturas que quedaron en firme para las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre, en las que se elegirán alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles.

Así las cosas, en el departamento del Cesar se registra la inscripción de 3 mil 370 aspirantes, de los cuales 9 corresponden a la Gobernación, 152 a las alcaldías, 95 a la Asamblea Departamental, 3004 a concejos y 110 a la JAL.

Sin embargo, las sorpresas no se hicieron esperar y en el Cesar hubo novedades con respecto a los aspirantes a la Gobernación del Cesar, a la cual se habían inscrito, en medio de movilizaciones de simpatizantes y algarabía, un total de diez candidatos, pero en la lista oficial de la Registraduría solo aparecen nueve, excluyendo el nombre de Alexandra Pineda, quien se inscribió como candidata de Colombia Humana y otros coavales.

Sobre este panorama político, se conoció que la candidata presuntamente  fue excluida por una duplicidad de avales. El partido, el cual tiene la potestad de postular al candidato, habría avalado a Alexandra Pineda y a Katia Ospino, para la Gobernación del Cesar.

La normatividad expresa que, en estos casos, es válida la inscripción que se realiza en primer término. Katia Ospino, lo hizo el sábado 29 de julio en la mañana, unas horas de la tarde, lo hizo Alexandra Pineda.

De esta manera quedan en la contiendan Elvia Milena Sanjuán, Claudia Margarita Zuleta, Katia Ospino, Surelys Lineth Pana Torres, Katia Milena Ospino Acevedo José Luis Mayorca Castilla, Kaleb Villalobos Brochel, Antonio Erasmo Sanguino Páez, Arturo Rafael Calderón Rivadeneira y Luz Heli Villalobos Navarro, nombre que sorprendió, ya que no había sonado en esta contienda.

Al cierre de las inscripciones, también había aparecido en la contienda electoral Gustavo Arregocés, por el Partido Verde Oxígeno, pero declinó horas después de cumplir con el proceso.

ALCALDÍA DE VALLEDUPAR

Con relación a la Alcaldía de Valledupar, son once los candidatos que están en competencia, sin embargo, en la lista emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el nombre de Miguel Morales tampoco aparece, quedando 10 en el registro.

Esta información ha causado asombro entre los vallenatos, no obstantes, el candidato Miguel Morales a través de su cuenta en Twitter anunció: “Tal como lo avala y legaliza la @Registraduria he cumplido con todo el proceso de inscripción de mi candidatura a la alcaldía de Valledupar. Voces desinformadas hacen correr otra versión que es falsa producto de los temores que les causa mi aspiración”.

Hoy, 8 de agosto de 2023, sale el documento oficial por parte de la Registraduría con el listado de los candidatos, en el cual Miguel Morales sí está como aspirante a la Alcaldía de Valledupar., informó a través de su equipo de comunicaciones.

Con relación al resto de las alcaldías del Cesar, Aguachica cuenta con 13 aspirantes y Agustín Codazzi con 12, cifras que superan a la capital, Valledupar.

En el departamento del Cesar se disputarán, además 307 curules a concejos municipales, 11 Asamblea Departamental y 217 de las Juntas Administradoras Locales en Valledupar.

Para las elecciones se contarán con 299 puestos de votación entre las zonas urbana y rural, donde podrán sufragar más de 800 mil electores habilitados en el departamento.