Diario del Cesar
Defiende la región

El drama de los refugiados explicado con plastilina

94

Más de 70 obras, entre cuadros, retablos, maquetas, videos y fotografías componen la muestra de los personajes en plastilina moldeados por el artista colombiano Édgar Álvarez, un creador que se acerca e interactúa con las personas que inspiran su obra.

‘Refugiados y migrantes en América’ es una exposición que acaba de abrir sus puertas en el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá, y que estará disponible hasta el 30 de este mes.

Édgar Álvarez, especialista en el trabajo con plastilina y en animación de cortometrajes, comerciales y clips de video, es el creador de esta exposición que cuenta con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Este trabajo gráfico y artístico explora la realidad que viven refugiados y migrantes al buscar protección y oportunidades de vida lejos de sus hogares, a través de maquetas y fotografías de imágenes en plastilina.

“Para mí, hablar de refugiados y migrantes representa una parte de mi vida. Crecí con las historias de mi familia desplazada por la violencia en el Tolima, viví en Estados Unidos por seis años conociendo a fondo la vida de muchas personas que buscaban el sueño americano y este sueño se les convirtió en una pesadilla», relató el artista.

«Al volver a Colombia —agregó Álvarez—, ver a muchas familias de caminantes en las carreteras huyendo de su país fue algo que me conmovió, entonces me dediqué a hablar con ellos, a retratarlos en plastilina y a compartir sus historias, sus luchas y sus travesías”.

Este trabajo refleja una realidad muy cercana en nuestro país, con un número muy importante de personas afectadas por el desplazamiento forzado interno, y con los desafíos que plantea la acogida, atención e integración de personas refugiadas y migrantes.  /Colprensa