La Fundación Talento Local realizó con éxito, la gala final del Perla de América Music Fest y las competencias en sus dos fases: local y nacional, de la sexta versión del Festival Nacional de Intérpretes 2023 ‘Canto a la Paz’, evento apoyado por el Ministerio de Cultura, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, y la Secretaría de Cultura del distrito de Santa Marta.
Los finalistas de la fase nacional engalanaron con su voz y presencia a la Perla de América en la celebración de sus 498 años.
Tres talentosas participantes se quedaron con los preciados trofeos, se impuso el poder femenino este año, las ganadoras fueron: Tercer lugar y Perla de Bronce: Gerelsy, de Cundinamarca; segundo lugar y Perla de Plata: Lisseth Parra Montoya, de Antioquia, y la gran ganadora del primer lugar fue la representante de Atlántico, Daniela Patiño, quien obtuvo el galardón ‘Perla de Oro’.
Este año el departamento del Magdalena estuvo representado en el festival por la talentosa Difany Valentina Torres Díaz, y Jaime Alberto Caballero Ibarra, quien representó a Santa Marta en la competencia nacional, ambos mostraron sus grandes actitudes para la música e hicieron una representación digna de nuestra tierra,
En la gala de elección y premiación, fueron elegidos también los dos ganadores que representarán al departamento del Magdalena y Santa Marta el próximo año en la competencia nacional. Son ellos: en segundo lugar, el dueto Bracho y Asael, y como primer lugar, Nataly Paola Charris, los acompañaron los finalistas, Gerardo José Noches Rivas, tercer lugar; Nikol Margarita Galvis Suarez, Luis Carlos Yance Anillo y Brayan Stik Colón Polo.
El propósito de la Fundación Talento Local es consolidar este festival nacional de intérpretes como una nueva plataforma de proyección de artistas emergentes, con alto impacto mediático y con capacidad de impulso y escalamiento de sus participantes como producto musical, simultáneamente articular esta actividad a los procesos turísticos y culturales de Santa Marta para convertirlo en un evento icónico en la ciudad.
“El Perla de América Music Fest ha experimentado en sus cinco versiones lo necesario y exitoso de su formato, hemos adquirido experticia y hemos encontrado las maneras de optimizar y potencializar los resultados, acompañando y fortaleciendo en la medida de nuestros alcances a los ganadores”, manifestó el director del evento, Ricardo Román.