Diario del Cesar
Defiende la región

Colorido desfile de piloneritos

520

Un aplauso con gestos de alegría y admiración fueron el mejor premio para miles de piloneritos que engalanaron el tradicional desfile lleno de colorido cultural.

El oleaje de los vestidos floreados, la melodía del típico canto para ‘los de aquí’ o para‘quienes se les da las gracias’, acompañados de una armónica coreografía, no fueron suficientes para alejarla leve lluvia que se transformó en una caravana de movimientos, música, tamboras y acordeones. Al final, el espectáculo infantil fue para ‘los que llegaron de afuera y para los dueños de la casa’.

Doña Paola Álvarez Galvis, una santandereana de 89 años, fue una de las miles de personas que abarrotaron las improvisadas graderías elaboradas en sillas plásticas para no perderse detalles de un evento, cuyos protagonistas fueron la ternura, la gracia y la inocencia de más de 400 piloneritos.

“Esto es algo maravilloso, los niños son un encanto, a ellos hay que inculcarles estos valores culturales desde pequeños. Primera vez que vengo a Valledupar y me he llenado de emoción viendo tantos rostros de alegría en esos niños”, reconoció la mujer, mientras esperaba que pasara el grupo donde bailó uno de sus siete bisnietos.

El tradicional baile se basa en un canto popular de autor desconocido, que una singular coreografía conserva la tradición oral de uno de los más populares y costumbristas rituales doméstico como lo era el arte de pilar y la preparación de alimentos a base del maíz.

El sonido de las papayeras, tamboras y acordeones hicieron levantar  a Cecilia ‘La Polla’ Monsalvo del sueño eterno que por un momento se convirtió en jolgorio, el mismo que ella creó para el deleite de propios y extraños.

Desde el cielo sonrío porque su creada tradición está más intactas que nunca. Seguramente extrañará ese jolgorio que abre el telón a cinco días de fiesta enmarcada por la hospitalidad de los anfitriones.

El Desfile de Piloneritos tuvo un recorrido de 1.4 kilómetros y partió desde el semáforo de la entrada de Los Cortijos y terminó en la Glorieta Mi Pedazo de Acordeón.  El río bailable lo encabezaron la Banda del Colegio Comfacesar,  el grupo oficial infantil de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y  FIDES.