En Valledupar solo 10 agentes de tránsito atienden la movilidad
La movilidad en Valledupar va de mal en peor, el caos y el congestionamiento es visible a toda hora, además de los infractores que están haciendo de las suyas en las principales arterias viales de la ciudad.
A principios de año anunciaron con bombos y platillos, la incorporación de 30 hombres y mujeres para sumar un total de 40, que se encargarían de controlar la movilidad de los más de 20.000 vehículos que a diario circulan en esta capital.
El congestionamiento, la intolerancia y el irrespeto a las normas de tránsito, han hecho el tráfico insoportable en la ciudad. No hay personal para regularlo y mucho menos para aplicar las multas y comparendos.
Ya en las calles poco se ven los hombres de azul regulando el tráfico, mucho menos en las zonas congestionadas de la ciudad como el área comercial. “Muchos les corrían porque a algunos conductores no les gusta el control, principalmente a las motos, pero lamentablemente la ciudad se vuelve un caos y no hay nadie que ponga control, es lamentable que la contratación funciones de esta manera”, dijo el conductor Alirio Arzuaga.
Al respecto, la secretaria de Tránsito de Valledupar, Diana Margarita Daza, manifestó que los 10 agentes que están trabajando en la actualidad hacen parte de la nómina de la Alcaldía de Valledupar y el resto salió de sus funciones por culminación de contrato.
“La vinculación de agentes de tránsito es ocasional, es para atender una contingencia, por ello se está esperando la asignación de recursos y todo el proceso contractual”.