Diario del Cesar
Defiende la región

VIII Festival de Juglares Vallenatos encantó a todos

18

Uno de los eventos que más llama la atención en la Fiesta del Mar, es el Festival de Juglares Vallenatos, que este año cumplió su octava edición, después de haber sido creado por el liderazgo del alcalde distrital de la época, Carlos Caicedo Omar.

Este año, el Festival de Juglares tuvo unos invitados de lujo, quienes con su experiencia dieron una catedra de vallenato, dejando como conclusión que este género musical debe impulsarse también en las aulas universitarias y escolares, porque forma parte de la historia y cultura de la región Caribe colombiana.

En esta ocasión participaron en la tertulia y en tarima los maestros Luis Egurrola, Aurelio ‘Yeyo’ Núñez, Rafael Manjarrez, Roberto Calderón, José ‘Chiche’ Maestre, Jorge ‘Pitufo’ Balbuena, Fabián Corrales, Iván Ovalle, Rolando Ochoa y Wilfran Castillo, con la participación especial del actual Rey Vallenato, nacido en tierras samarias, Javier Matta Correa, quien una vez más, agradeció el apoyo que le han brindado los samarios desde que era un niño para continuar con perseverancia y alzarse con el título en el Festival de la Leyenda Vallenata.

Los maestros invitados elogiaron el trabajo perseverante de Javier Matta Correa, que hace melodías que están entre los parámetros de la música tradicional, algo de admirar y aplaudir.

Durante el evento, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, presentó al jurado del Festival de Juglares que este año estuvo conformado por los maestros Eduardo Molina, Rafael Manjarrez, Efraín Quintero y Eduardo Montero, ellos tuvieron la responsabilidad de evaluar a los finalistas y elegir al ganador de la Canción Inédita que este año es Yovanny Del Prado.

El segundo lugar lo obtuvo Miller Rodríguez, y tercer puesto, David Martínez.

A todos ellos, el gobernador Caicedo Omar les entregó sus premios ante el público samario que a esa hora se encontraba viendo el evento en la tarima especial de la Fiesta del Mar en El Rodadero.

“El Festival de Juglares Vallenatos es un aporte al plan de salvaguarda, un aporte a nuestra hermosa música vallenata, que nos ha levantado cuando estamos con el corazón quebrado, la música vallenata que nos inspira, nos hace amar nuestra tierra, y nos hace auténticos Caribe, la música vallenata que corre por las venas de hombres y mujeres de nuestra región, gracias a nuestros juglares y maestros que crearon esta música que hoy representa a Colombia en el mundo entero, que viva el vallenato y viva el Festival de Juglares  en Santa Marta en esta tierra del Magdalena Grande, manifestó emocionado el gobernador Carlos Caicedo Omar cuando se dirigía al público asistente a este magno evento cultural.