Diario del Cesar
Defiende la región

´Festival Vallenato moverá más de $ 100 mil millones´

525

A un día de producirse la inauguración oficial de la versión número 52 del Festival de la Leyenda Vallenata, el alcalde Augusto Ramírez Uhía aseguró que están dadas todas las condiciones para la realización del certamen musical más importante de la región.

Ramírez Uhía aseguró que esperan la llegada de por lo menos 150 mil turistas, especialmente durante el fin de semana y aclaró que es incalculable el beneficio que le deja el evento a la ciudad de Valledupar.

“Una dinámica económica extraordinaria, una oferta hotelera que se satura al 100 por ciento, dinámica en la gastronomía, restaurantes, nuestros taxistas, el comercio en pleno se están movimiento más de 100 mil millones de pesos, eso dinamiza muchísimo la economía local”, aseguró el mandatario.

Pese a que Fenalco ha demostrado su descontento por algunas cancelaciones especialmente en materia hotelera, Ramírez explicó que los registros de la administración municipal indican que será un festival decididamente exitoso y que dejará importantes beneficios para la capital.

“Genera empleo en todos los eventos, todas las actividades; empleos directos e indirectos; le pedimos a la ciudadanía mucho comportamiento, que saquen lo mejor que tenemos los vallenatos que es la hospitalidad, somos anfitriones por excelencia, que se porten bien, que limpiemos las casas que mostremos la mejor cara de la ciudad”, agregó.

Al respecto, el Gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, declaró que se espera un certamen musical en paz y tranquilidad, dado que Valledupar contará con un significativo pie de fuerza con 1.200 efectivos de la Policía Nacional y todo el apoyo institucional.

 

REGISTROS DEL 2018

En la versión 51 del Festival Vallenato, realizado el año pasado en homenaje a Carlos Vives, se registró la presencia de turistas de países como Estados Unidos, Puerto Rico, México, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Costa Rica, Venezuela e Inglaterra, Uruguay, Australia, Perú, Suiza, entre otros.

El registro hace parte del informe comercial de la Cámara de Comercio en el que también se detalla que el 31% de los turistas que vinieron a Valledupar provinieron de Bogotá; el 13% de Antioquia y el 8% de Atlántico.

En total, de acuerdo con la entidad, llegaron a Valledupar 145.000 turistas; por transporte aéreo ingresaron cerca de 8.000 pasajeros, por transporte terrestre intermunicipal, alrededor de 35.000, en 4.600 buses, y entraron 26.000 vehículos particulares por los peajes de Valencia y Codazzi, con un promedio de 4 pasajeros por vehículo, lo que arroja aproximadamente 104.000 visitantes. Estas cifras reflejan un flujo de visitantes similar al Festival Vallenato 2017, cuando nos visitaron alrededor de 150.000 personas.

El 30% de los encuestados aseguró que permanece más de los 5 días oficiales del festival, distribuidos así: el 9% permaneció 6 días, el 3% permaneció 7 días, el 16% disfrutó de la ciudad entre 8 a 15 días y el 2% tenía planeado estar en Valledupar más de 15 días.
Y agregó que basado en las respuestas de los visitantes encuestados, el promedio de gasto por persona en festival, es de $1.490.000. El mayor gasto se tiene en el transporte de ida y vuelta a Valledupar, con el 21% del total del gasto. Le sigue, el gasto en licor y bebidas, con el 18%, seguido muy de cerca del gasto en alimentación, alojamiento y boletería, con el 17%, 16% y 16%, respectivamente.

MOTOS NO PODRÁN CIRCULAR DE NOCHE

Por otra parte, mediante el decreto 0467 del 22 de abril, el alcalde de Valledupar Augusto Ramírez Uhía, tomó medidas de convivencia por la celebración de la quincuagésima segunda versión del Festival de la Leyenda Vallenata, ‘Vallenato para el Mundo’, y dictó otras disposiciones.

En el decreto prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en estadios, coliseos, centros deportivos, parques, hospitales, en general en  espacios públicos.

Asimismo, queda prohibido el uso de motocicleta en horario comprendido de 6 p. m. hasta las 6 a. m. del día siguiente.

Extensión de horario de los establecimientos de comercio donde se expenda y consuma bebidas alcohólicas desde las 10a.m., hasta las 5a.m.

Asimismo, se determina como horario de cierre a los eventos a desarrollarse en el marco del festival a las 5 de la mañana. También se determina horario de utilización del balneario Hurtado. Estas medidas de orden público empezarán a regir desde el 26 hasta el 30 de abril.