Unión, cada partido será una final
Con la claridad meridiana de que cada partido que juegue será una final, Unión Magdalena inicia hoy a las 7:40 de la noche un nuevo camino por la permanencia en la Primera División, cuando se enfrente al Atlético Huila, en condición de visitante, en la primera jornada de la Liga II-2023.
Para este segundo semestre, las directivas le apostarán a un proceso de mezcla con jugadores jóvenes y experimentados que estarán comandados por el estratega Harold Rivera.
El equipo ‘bananero’ realizó ayer su último entrenamiento pensando en el juego ante el equipo ‘opita’. Para el adiestrador de los bananeros, Unión ejecutó una excelente pretemporada que lo motiva para iniciar la Liga.
El compromiso de esta noche será crucial porque se medirán a un Atlético Huila que también quiere ganar unidades para mantenerse en la ‘A’, por eso desde ya se habla de un duelo con pronóstico reservado.
El objetivo de Harold Rivera y el nuevo cuerpo técnico será dejar a Unión Magdalena fuera de la zona de descenso para poder mantener la categoría. Actualmente, se ubican en la penúltima casilla de la tabla de posiciones con 59 puntos y un promedio de 0.98, su más cercano rival es Once Caldas que es decimoctavo con 1.15 puntos de promedio.
En su primera etapa en Unión, el director técnico dirigió 85 partidos entre 2017 y 2019, 32 en Primera División y 54 en Segunda. Su rendimiento total es del 54.51% y su mayor logro fue conseguir el ascenso del Ciclón en 2018 tras el subcampeonato del Torneo ante Cúcuta Deportivo.
JORNADA DE ENTRENAMIENTO
El equipo bananero entrenó en la sede Los Trupillos, donde el entrenador Harold Rivera alistó al equipo titular que saldrá por los tres puntos en Neiva.
Unión tendría definida su nómina titular teniendo en cuenta el amistoso ante Valledupar y las jornadas de entrenamientos previos al inicio de la Liga
Por otro lado, Rivera, no podrá contar para el partido del debut con Nicolás Gil quien se encuentra en el departamento médico.
RIVAL DE TURNO
Hay mucha expectativa con el Atlético Huila tras ser adquirido por el Grupo Independiente. Por ahora está rompiendo el mercado.
Ahora la escuadra opita es propiedad del grupo encabezado por el empresario ecuatoriano Michel Deller. Son los dueños del famoso Independiente del Valle y en su arribo al FPC, quizá intentando replicar el modelo exitoso en Ecuador, están armando un plantel que llama la atención. Ojo, al momento de su llegada, Atlético Huila ocupa posiciones de descenso y le quedan solo 20 partidos para intentar mantener la categoría.
Para la presente temporada, el Huila, suma 14 refuerzos incluidos un par de futbolistas extranjeros: los ecuatorianos Cristian Tobar y Luis Alberto Caicedo. También había fichado a un arquero colombiano que estaba en el fútbol español, Lucho García Pacheco, pero esa opción terminó cayéndose.
Por ahora los nombres que se suman al equipo dirigido por el argentino Néstor Craviotto son: Víctor Cabezas, Andrés Ariza, Germán Gutiérrez, Yúber Mosquera y Luis Alberto Caicedo, Bladimir Angulo, Cristian Tobar, Carlos Robles, Jáder Manyoma, William Ordoñez, Brandon Caicedo, Juan Fernando Caicedo, Carlos Lucumí y Wilfrido de la Rosa.
Ese plantel armado para Atlético Huila en el 2023-2 tuvo su presentación oficial. Este fue ayer en el estadio Guillermo Plazas Alcid.