Diario del Cesar
Defiende la región

Decomisadas 107.000 cajetillas de cigarrillos y 1.600 botellas de licor

477

El comandante de la Policía del Cesar, coronel Lacides Miguel Ramos Blanco, indicó ayer que sus hombres dieron un duro golpe a las redes que trafican licor y cigarrillo de contrabando en aras de comercializarlo durante el Festival de la Leyenda Vallenata.

El producto incautado, proveniente en su gran mayoría de Venezuela, tenía como destino los establecimientos públicos que durante la época de festival tienen alta afluencia.

“La Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera, puede mostrar hoy la aprehensión de 107.000 cajetillas de cigarrillos y 1.600 botellas de licor de diferentes marcas de contrabando que cuando han intentado ingresar al departamento han sido aprendidos por la institución”, expresó Ramos Blanco.

El coronel de la Policía en el Cesar explicó que la comunidad debe tener mucha atención en las festividades, consumir licor en sitios autorizados y tener presente las líneas de emergencia para estar en contacto con las autoridades del departamento.

“Este licor se ha incautado en diferentes puntos de acceso al departamento del Cesar y al municipio de Valledupar, estas actividades se van a seguir realizando previo al Festival Vallenato para evitar que propios y visitantes sean engañados con licor de contrabando, licor adulterado, y aprovecho la oportunidad para recomendar que compren licor en los sitios autorizados; no se vayan a exceder en la ingesta de licor, que cualquier situación anómala la reporten de manera oportuna a la línea 123 y no se les olvide evitar consumir licor en sitios de dudosa reputación, puede causar daños en la salud”, agregó.

Agregó que los controles se incrementarán en las próximas horas con la llegada y realización del Festival de la Leyenda para evitar que se presenten hechos que lamentar en la ciudad.

“Las actividades las realizaremos previo y durante al festival, son cinco días en los que lo más seguro es que ingrese licor por las vías de acceso, la Policía Fiscal y Aduanera va a seguir trabajando con los controles, así como los diferentes apoyos que llegan al departamento para garantizar el normal desarrollo”, finalizó.