Diario del Cesar
Defiende la región

Desde mañana inicia el Plan de Intervenciones Colectivas

20

Mañana 7 de junio, a partir de las 8:00 de la mañana, se llevará a cabo en la Plaza Cultural de Villa Miriam, el lanzamiento del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) y la estrategia  Atención Primaria en Salud.

Con la implementación de este programa a cargo de la Secretaría de Salud Municipal, que será ejecutado por el Hospital Eduardo Arredondo Daza, se beneficiarán los territorios más dispersos y vulnerables del municipio de Valledupar.

“A través del PIC, con la estrategia Atención Primaria en Salud fueron priorizados territorios como El Jabo, Guacochito, Alto de la Vuelta y Guaimaral. Esto con el fin de generar impacto social, llevando casa a casa, atención en medicina general, enfermería, vacunación, higiene oral, entre otros servicios que hacen parte de la estrategia bandera del HEAD”, puntualizó Miguel Soto, gerente de la E.S.E. municipal.

Al ser uno de los programas que contribuye al fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud en Valledupar, el alcalde Mello Castro, el Secretario Local de Salud, Holmer Jiménez Ditta y el gerente del Hospital Eduardo Arredondo Daza, Miguel Soto Ruiz, invitan a la comunidad en general para que asistan al lanzamiento y conozcan los beneficios del Plan de Intervenciones Colectivas, vigencia 2023 y disfruten de un encuentro saludable y recreativo.

SUS BENEFICIOS

Este programa, está regido por la resolución 518 de 2015 y 295 de 2023 se definen como “un conjunto de intervenciones, procedimientos o actividades para la promoción de la salud y la gestión del riesgo, dirigidas a grupos poblacionales a lo largo del curso de la vida, definidas con fundamento en la evidencia disponible y en las prioridades de salud de cada territorio llegando con las diferentes dimensiones como son: Equipos Básicos en Salud – APS,  Salud ambiental,  Vida saludable y condiciones transmisibles, Convivencia social y salud mental, Seguridad alimentaria y nutricional, Sexualidad, derechos sexuales y reproductivos, Vida saludable y enfermedades transmisibles – ETV y Salud y ámbito laboral.