MinJusticia solicita explicación sobre acoso a Comisaria de Familia en Pelaya
Por medio de una misiva, el Ministerio de Justicia, a través de la Dirección de Justicia Formal y Jurisdiccional, solicitó al alcalde de Pelaya, Alexander Quintero Contreras, información sobre qué acciones ha implementado en torno al presunto caso de violencia de género y acoso laboral denunciado por la Comisaria de Familia de esa jurisdicción, Katherine Martínez Cáliz.
La solicitud se formuló en virtud, de que esta cartera ministerial, ejerce funciones de ente rector de las Comisarías de Familia en el país. En el caso de Martínez Cáliz, se tuvo conocimiento que presuntamente fue víctima de violencia de género y acoso laboral por parte del señor Darwin David Donado Aldana, secretario de Gobierno encargado de su municipalidad.
La misiva, firmada por Liseth Lorena Montero Piedrahita, directora de Justicia Formal y Jurisdiccional, indica que del caso se puso en conocimiento a la Personería Municipal de Pelaya, además, de otras instancias gubernamentales.
“Queremos conocer, ¿qué acciones ha adelantado usted como Alcalde Municipal y superior jerárquico tanto del Secretario de Gobierno como de la Comisaria de Familia, de cara a las quejas y denuncias dadas a conocer por esta última funcionaria ante las diferentes instancias territoriales?”, se lee en el oficio.
Destacan la importancia que desde esta cartera ministerial, reviste la denuncia hecha por la Comisaria de Familia, por tratarse de un presunto caso de violencia basada en género, con el agravante de que la víctima reviste competencias como autoridad administrativa y ejerce funciones jurisdiccionales, a las cuales no se les puede menoscabar su autonomía, y menos a través de vías de hecho que afecten su independencia.
Katherine Martínez, desde hace más de cinco años, se desempeña como comisaria de familia en Pelaya, Antes ya había ocupado varios cargos en los que su labor principal era defender los derechos de la población más vulnerable, pero hoy dice ser ella la víctima de ataques indiscriminados por parte de su jefe.
“La persecución ha sido sistemática, va a mi oficina cuatro veces al día a intimidarnos, a generar un ambiente hostil, a presionarnos, por todo se dirige a mí, me dice que retire la queja por acoso laboral o sino no sabe lo que me pueda pasar a mí. Me ha dicho que yo tengo más que perder que él”, dijo la comisaria de Familia.
De igual manera indicó, que el Secretario de Gobierno la agredió verbalmente, al igual que a su asistente de nombre Tatiana Chavarría. “El día que estaba formulando la queja en la Personería se atrevió a decirme en presencia de mi secretaria y de la secretaria de la Personería que, eso no lo arreglábamos en Personería sino afuera, pero yo siempre he sido firme en mi decisión: no voy a retirar la queja por acoso laboral. Si me llega a pasar algo a mí, o a mi auxiliar administrativo, Tatiana Chavarría Fonseca, responsabilizo al señor Donado Aldana”, reiteró la funcionaria a medios locales y nacionales al momento de formular la denuncia.