Colombia trabajará en acciones conjuntas de cooperación internacional con España, Ecuador y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), para Fortalecer e impulsar acciones en el ámbito deportivo y el intercambio de conocimientos en medicina, ciencias aplicadas y educación física, entre otros, las principales líneas de trabajo.
En el marco de la recién culminada Cumbre Americana del Deporte en Cartagena, Colombia firmó tres nuevos acuerdos de cooperación internacional a través del Ministerio del Deporte, las cuales establecen deporte para el desarrollo, inspección, vigilancia y control, fisioterapia y preparación física, ciencias del deporte, deporte de alto rendimiento e intercambios deportivos.
Sobre la firma de los acuerdos, la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, precisó: “Los acuerdos firmados refuerzan los actos de cooperación entre los países para seguir insistiendo en la necesidad de establecer relaciones bilaterales que nos permitan fortalecer el deporte, la recreación, la actividad física y la educación física como herramientas fundamentales […]. El deporte es un valor esencial para la sociedad. Esta es una oportunidad para trabajar por la equidad de género, avanzar y poder cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible”.
El primero de ellos corresponde al calendario de cooperación deportiva con el Consejo Superior de Deportes del Reino de España, a fin de promover y fortalecer las relaciones de colaboración en materia de deporte y cultura física entre ambos países.
Allí se trabajará el intercambio de visitas de delegaciones, entrenadores, expertos y especialistas en el campo de los deportes, la educación física, la recreación, actividad física; el intercambio de información y experiencias; el intercambio de propuestas para organizar competiciones deportivas conjuntas promoviendo las alianzas público-privadas y la gestión de proyectos en coordinación con agencias de cooperación internacionales.
El segundo con la participación de Ecuador, se enfocarán en acciones de capacitación deportiva y fortalecimiento del deporte estudiantil y universitario, donde las selecciones nacionales de ambos países realizarán intercambios deportivos, entrenamientos y campamentos en deportes como levantamiento de pesas, patinaje, gimnasia y atletismo.
Colombia tendrá el apoyo del financiamiento con el BID para la ejecución de los Juegos Deportivos Tradicionales de Integración Fronteriza en el año con la implementación del proyecto ‘Hincha de mi Barrio en ciudades fronterizas’, con la participación de ciudadanos colombianos e intercambio de experiencias sobre organización de macro eventos deportivos y seguridad deportiva.
El tercer acuerdo se firmó con GIZ y con APC-Colombia, donde se establece una estrategia de deporte para el desarrollo, para apoyar a la juventud perteneciente a grupos