‘Señorita 89’: el lado más oscuro de los concursos de belleza
México, Colombia y Venezuela siempre han sido destacados por su fervor por los concursos de belleza, con todo su glamour, pero también con el lado oscuro y hasta tenebroso que muchos de ellos han tenido.
Un tema, que desde la ficción, pero que terminará siendo reflejo de la realidad, toca ‘Señorita 89’, la serie que este domingo a las nueve de la noche estrenará el canal Lifetime, en un viaje al México de finales de los años ochenta, con Adriana Abascal como reina de un certamen con muchas lentejuelas.
Pero detrás de todo esto, se trata en un thriller político, donde se encuentra el acoso y el maltrato que en muchas ocasiones reciben las candidatas a este tipo de eventos, que como ha ocurrido, en muchas oportunidades son sometidas a largas jornadas de hambre para bajar de pesos y operaciones estéticas que en ocasiones no tienen sentido alguno.
Con Ilse Salas en el protagónico, también se encuentran Natasha Dupeyrón, Ximena Romo, Coty Camacho y Bárbara López, bajo la dirección de Lucía Puezo, que tuvo muy buena recepción entre los usuarios de la plataforma Starzplay, ahora llamada Lionsgate.
“La idea era contar el universo de la belleza, desde dentro, que terminó siendo una serie con cuatro historias, que usualmente estos eventos terminan siendo la puerta de entrada al mundo de la política”, comentó Lucía Puezo, su directora.
Los reinados son una excelente excusa para hablar, desde otra visión, sobre lo que ocurría por aquellos años en un país como México, porque como en todo concurso, no todo lo que brilla es oro.
Sus realizadores confiesan que si bien es una serie de ficción, se realizó una profunda investigación sobre el México de los ochenta y los concursos de belleza, con varios de sus personajes que terminan siendo una fusión de muchas historias de reinas reales.
“La mayor parte de las mujeres del elenco y el equipo de producción crecimos con estos concursos de belleza, que solían transmitirse por televisión y eran vistos por toda la familia, casi como un mundial de fútbol”, continuó la directora.
Cada domingo en bloque de dos episodios por noche, la serie de ocho capítulos contará la historia de Concepción (Ilse Salas), la matriarca del concurso de belleza más importante del país, quien junto a un equipo de expertos maquilladores, entrenadores e incluso cirujanos plásticos, recibe en su finca “La Encantada” a las 32 participantes que buscan convertirse en la ganadora del año 1989.
Cada una de las concursantes trae consigo su pasado, así como la fantasía de convertirse en la nueva reina mexicana y en el orgullo de sus estados de origen. En ese contexto, las mujeres deberán someterse a un duro entrenamiento durante tres meses con el propósito de llegar al final certamen y alcanzar la preciada corona.
Vigiladas en todo momento y sin posibilidad alguna de contactarse con el mundo exterior, algunas de las chicas comienzan a darse cuenta que “La Encantada” no es el lugar de ensueño que aparenta ser, viviendo incluso momentos traumáticos y dolorosos que llevarán a las modelos a apoyarse y unir fuerzas. Mientras mantienen las apariencias bajo bellos vestidos, maquillajes y actividades en sociedad un grupo tratará de huir del horrible lugar.
“Señorita 89 encaja perfectamente en la estrategia de series de Lifetime ya que es un Thriller con perspectiva femenina con un elenco estelar, una serie de ficción con elementos reales hecha en México con altos valores de producción que atraparán a la audiencia de principio a fin”, comentó Carmen Larios, Senior VP de Programación y Producción de Lifetime Latin America.
/Colprensa