A celebrar Día de la Danza en el Teatro | Santa Marta
Hoy sábado 29 de abril, se celebra el Día Internacional de la Danza, en el que se homenajea como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.
Al conmemorarse esta fecha especial, se resalta a aquellas personas que han elegido la danza como profesión o ‘hobby’ sin barreras culturales, étnicas o políticas, siempre a la vanguardia de caracterizar y exteriorizar el amor por pasión por lo que gusta.
Es por ello, que desde Santa Marta, la secretaria de Cultura del Distrito, Yunia Palacios, manifestó su total compromiso para que el Día Mundial de la Danza, se ‘viralice’ de manera positiva en todas las redes sociales.
“Santa Marta, es Distrito Turístico, Cultural e Histórico, pero tenemos un gran potencial para convertirla en un verdadero destino cultural, no en vano es la ciudad más antigua del país y hay muchas cosas que desde la Secretaría de Cultura tenemos y estamos haciendo todo el trabajo de rescate y uno de ellos es el del sector cultural; donde encontramos el teatro, las artes escénicas, la cinematografía, la danza y en las personas dedicadas exclusivamente a hacer que Santa Marta se note con las diferentes actividades que se organizan”, indicó la funcionaria.
En este 29 de abril, Día Internacional de la Danza, en el Teatro Santa Marta se van a presentar diferentes grupos de danzas de la ciudad, donde participarán colectivos que prometen realizar una presentación muy interesante. El ingreso es gratuito hasta completar el aforo.
“Quisimos honrar esta fecha, junto a todo el equipo y personal humano que hay en Santa Marta, son más de 50 organizaciones, entre fundaciones, colectivos y grupos informales que se dedican hacer danza y es por ello que decidimos hacer algo especial con ellos desde el Teatro Santa Marta para que pudieran tener el espacio para que ellos puedan seguir desarrollándose y además mostrarles a los samarios todo lo bueno que vienen haciendo, convirtiéndose en producto de exportación”, indicó la secretaria de Cultura Distrital.
La Semana de la Danza inició con un programa y un taller de música Crown, con coreografía francesa, un espectáculo que es tendencia en este género. Las actividades concluyeron con la presentación de la organización Afro Company, que con su talento compartió tarima con estos grandes bailarines franceses, donde demostraron su profesionalismo, fuerza y disciplina.
“Nosotros necesitamos que la gente venga a Santa Marta, pero también que nuestros artistas salgan y muestren todas las bondades que existen en la ciudad y es así que a través de la danza se cuentan historias y tenemos grupos de danzas que cuentan estas historias maravillosas, mostrando una ciudad no solo turística sino también cultural e histórica”, afirmó Yunia Palacios, secretaria de Cultura Distrital.