Diario del Cesar
Defiende la región

“Este premio es para todas las víctimas de la violencia de mi país”

39

En la ceremonia de la entrega de la décima edición de los Premios Platino a lo mejor del audiovisual Iberoamericano, la serie colombiana ‘Noticia de un secuestro’ logró cinco galardones.

En una ceremonia realizada en Madrid (España), los colombianos brillaron con luz propia, empezando con Cristina Umaña, quien logró el primer Premio Platino para Colombia en la gala de estos galardones en la tarde de este sábado.

Ella interpretó a Maruja Pachón en la serie de Prime Video de ‘Noticia de un secuestro’, basada en el libro del mismo nombre de Gabriel García Márquez.

“Un premio a la memoria de nuestro país”, dijo Cristina Umaña al recibir el galardón en la categoría a Mejor Interpretación en Miniserie o Teleserie.

En la categoría Mejor creador de miniserie o teleserie el premio fue para el director chileno Andrés Newman y el colombiano Rodrigo García por esta misma producción.

En la competida categoría Mejor interpretación de reparto en miniserie o teleserie, Majida Issa se llevó el galardón.

“Gracias por contar esta historia tan importante para nosotros”, afirmó Majida Issa, “ha sido un proceso de sanación profunda para todos, un espejo para la no repetición. Este premio es para Diana Turbay y todas las víctimas de la violencia de mi país, incluso los que aún no tienen nombre”.

Y para el cierre, obtuvieron el premio a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana, en una producción que se desarrolló en momentos difíciles de la pandemia y el estallido social en Colombia.

Cuatro galardones que se sumaron al Premio Platino otorgado por el público, y que se entregaron este viernes en Madrid, España, un día antes de la ceremonia central de estos galardones.

“Nunca más’, fue la frase que se repitió en varias ocasiones durante la décima entrega de los Premios Platino al Cine Iberoamericano en la noche madrileña de este sábado.

De las diez ediciones de los Premios Platino, cuatro ediciones se han realizado en Madrid, en 2017 y las últimas tres ediciones, la han transformado en la capital del audiovisual iberoamericano durante los últimos años.

Una buena cantidad de producciones colombianas fueron nominadas en esta décima edición, como ‘La Jauría’ de Andrés Ramírez, así como las series ‘Noticia de un secuestro’ y ‘Goles en contra’.

Pero, además, entre los tres conductores de la noche brilló con luz propia la colombiana Carolina Gaitán, al lado de la española Paz Vega y el mexicano Omar Chaparro.

Sebastián Yatra no se quedó atrás y aprovechó la invitación para cantar su nueva canción ‘Una noche sin pensar’, además de entregar uno de los importantes galardones de la noche.

Pero esa frase, “nunca más”, dicha por actores como el argentino Ricardo Darín, fue repetida por varios de los ganadores de la noche, y la razón era que sus proyectos galardonados, en cine o series, tenían algo en común, narraban el dolor y la injusticia de la violencia en distintas partes de Latinoamérica, en especial en Argentina, Chile y Colombia.