Diario del Cesar
Defiende la región

‘Beto’ Villa y ‘Joaco’ Pertuz sellan su unión

925

Dos hijos del Magdalena unen sus talentos para forjar un sólido grupo vallenato que reforzará el perfil de los cultores originales del folclor.  Desde el mismo momento en que se supo de la unión de ‘Joaco’ Pertuz y Beto Villa han llovido los elogios a la determinación, por las calidades individuales de los protagonistas.

Oriundos de la misma región en jurisdicción de Pivijay y con los requisitos suficientes para ser difusores de la  música autóctona,  ambos proponen una unión verdadera y para lo cual ya preparan su primera producción musical.

Con la razón social VIP, se afianza el nuevo proyecto musical de Villa y Pertuz, que rescata y preserva ese estilo del vallenato auténtico, tradicional y contemporáneo, son dos grandes exponentes que entregarán lo mejor de su talento para seguir por esa senda del éxito en su trayectoria artística.

Estos artistas que individualmente son dueños de una experiencia admirable, ya se han mostrado en varios lugares de la costa, en donde la opinión ha sido unánime por la afinidad del uno para el otro.  Ahora piensan hacerlo en Valledupar considerada la ‘Meca’ del Vallenato, para lo cual están programando un encuentro con la prensa local, lo que estaría dándose en la segunda quincena del mes de enero.

En su visita a Valledupar, pretenden hacer escuchar parte del repertorio escogido, además de complementar con obras que solicitarán a los compositores reconocidos y las nuevas figuras de la canción vallenata.

La unión se gestó en el mes de noviembre del año pasado, la meta es conquistar nuevos horizontes para proyectarse en el territorio nacional y traspasar fronteras.

Experiencias

Beto Villa, ha grabado más de 25 producciones musicales con destacados cantantes como Beto Zabaleta, Iván Villazón y Poncho Zuleta, fue fundador del grupo La Compañía en el que militaron cantantes como Pedro Salas, Luis, ‘El Pade’ Vence y Yube Seoanes, entre otros.

Por su parte, Joaco Pertuz, lleva en su carrera profesional 14 discos, imponiendo destacados temas como: ‘Vuelve gitana’, ‘Échame a mí la culpa’, ‘No canto más’, ‘Uno necesita’, y ‘Ola forastero’, entre otros, con ese acento del vallenato auténtico, su primera aparición en la música vallenata la hizo con Emilio Oviedo, quien para entonces lo mostró como un alumno del estilo de ‘Poncho’ Zuleta.

Después de la separación de Emilio Oviedo, en  1991, Pertuz se unió con el Rey Vallenato Julio Rojas, con quien grabó el tema que lo catapultó: ‘Vuelve Gitana’, de la autoría de José Alfonso ‘Chiche’ Maestre.  Dos años después, se presentaron en los carnavales de Barranquilla y se ganaron con el Congo de Oro.

Estos dos veteranos de la música, han resuelto que su grupo se conozca con el sello particular de VIP: Villa y Pertuz.

SABÍA USTED  QUE…

Joaco Pertuz también grabó con: el Negrito Villa, Mario Zuleta, Horacio Escorcia, Óscar De la Cruz?

Por WILLIAM ROSADO RINCONES