Más de 20 niños intoxicados en CDI de Aguachica
POR EL CONSUMO DE ALIMENTOS
Una situación de emergencia se vivió la tarde del jueves en el Centro de Desarrollo Infantil, Huellitas de Paz, ubicado en el municipio de Aguachica, Cesar, donde alrededor de 25 niños, entre 3 y 5 años, fueron trasladados de emergencia a distintos centros salud tras presentar síntomas de intoxicación por la ingesta de alimentos.
De los infantes afectados, siete fueron trasladados al Hospital Regional de Aguachica, y el resto a la Clínica Alta Complejidad y a la Clínica María Auxiliadora, donde recibieron atención de urgencia y hasta el último reporte de las autoridades todos los niños están estables.
Este Centro de Desarrollo Infantil, alberga a 250 niños en sus distintas áreas, ubicado en la calle 34 con callejón segunda Norte del barrio María Auxiliadora.
Jairo Alfonso Hernández, líder del Departamento Administrativo de Salud en Aguachica, informó que la novedad se presentó pasadas las 3:00 de la tarde del jueves, por lo que una comisión de funcionarios de esta dependencia, se trasladó al sitio tras recibir la notificación de las IPS.
Veinte de los 25 niños intoxicados quedaron en observación médica hasta el día de ayer. Todos presentaron síntomas de vómitos, dolores abdominales, náuseas y cefalea, por la presunta ingesta de alimentos en horas del almuerzo.
De inmediato se procedió a la investigación de campo y se tomaron las muestras de los alimentos ingeridos por los menores, las cuales fueron enviadas al Laboratorio de Salud Pública Departamental para evaluación, cuyos resultados permitirán determinar las caudas de esta intoxicación colectiva.
Explicó el funcionario, que según lo manifestado por las encargadas del CDI, los alimentos fueron entregados a los niños de acuerdo a la minuta diaria que maneja la institución elaborada por especialistas en el área. Durante el día los niños habían consumido leche, pan, frutas y pollo, los cuales en su primera inspección se encontraban en buen estado.
Por su parte, Katiuska Arroyo, enfermera jefe de Urgencias del Hospital Local de Aguachica, informó que los niños que ingresaron al centro de salud presentaron dolores abdominales y vómitos, por lo que fueron valorados durante 24 horas para garantizar su recuperación total.
Manifestó, que por indagaciones entre los padres de los niños, presuntamente en la entrega de alimentos hubo una combinación de pi{a y lácteos, loque podría ser una de las causas de estas pato0logías en los menores.
PEDIMOS EXPLICACIONES CONCRETAS
Esta situación ha generado incertidumbre y temor entre las madres de los infantes afectados. “Pedimos a las autoridades explicaciones concretas sobre lo sucedido, la coordinadora del CDI solo nos entregó una minuta de lo que comieron los niños, pero no nos ha explicado lo que realmente pasó. Mi hijo vomitó ocho veces, y otros lo hicieron por más de diez, no sabemos si le entregaron los alimentos en mal estado, por lo que pedimos mayor supervisión”, dijo Yuri Hoyos, medre de uno de los niños afectados.
ICBF ACTIVÓ RUTA DE ATENCIÓN
Gabriel Castilla Castillo, director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el Cesar, indicó que aunque fue una situación leve, marca una alerta y activa la ruta de atención por el bienestar de los niños.
De acuerdo a lo manifestado por las trabajadoras del centro, la situación e presentó después del almuerzo, aunque ya habían consumido desayuno y merienda.
“En esa unidad de servicios se atienden 250 niños. Inmediatamente conocida la novedad, se activaron las acciones con salud pública y Secretaría de Salud Local, cuyos funcionarios hicieron una inspección en el lugar, principalmente en el área donde se preparan las comidas, el almacenamiento en seco y frio de los alimentos y las fechas de vencimiento de los productos lácteos, pan y galletas, cuyas muestran están siendo analizadas por el Laboratorio de Salud Pública”, explicó.
También se inspeccionaron los tanques de almacenamiento de agua para el consumo humano. Se encontraron algunas falencias en el proceso de descongelación del pollo, aspecto que está siendo analizado por el equipo técnico, ya que allí probablemente se puede estar presentando el problema.