La tradición del Lunes Santo sigue firme en Valledupar. Así se pudo constatar el día de ayer con la presencia de miles de ciudadanos que llegaron desde diferentes partes del Cesar y Colombia a la parroquia La Inmaculada Concepción, para recibir la Misa Mayor en honor a Santo Ecce Homo.
Desde muy temprano, los seguidores del patrono de la capital del Cesar, comenzaron a cumplir la cita en agradecimiento a las promesas cumplidas por el Santo del Valle.
Es el caso de Isaura Márquez quien lleva 92 años caminando hacia la misa de Ecce Homo. Pese a sus problemas de rodillas que no la dejan movilizarse sin el apoyo de su bastón, no se desanima y puntualmente cada Lunes Santo escucha la sagrada eucaristía.“Desde niña asisto, fue una creencia que mi madre me inculcó desde mi nacimiento. La guardo como un tesoro y la sigo cumpliendo”, dijo.
En esta ocasión, manifestó haber pedido por la paz, la vida, la salud y la fe del departamento, “oré por todos los habitantes y quienes nos visitan, fe es lo que necesitamos”, comentó.
Asimismo, algunos aprovecharon para pedir delante de su imagen, algunas peticiones. Es el caso de Augusto de Jesús Suárez, el vallenato presentó a su nieto ante Ecce Homo, como devoto, suplicó sea él quien cobije la vida del nuevo integrante de su familia. “Le he pedido con devoción por mis tres hijos y esta vez lo hago por mi nieto; por su salud, le pido para que sea él quien lo cuide. Creo en su palabra y en su manera de ayudar a quienes con esperanza intentamos seguir sus pasos”.
Por su parte, los más veteranos se sienten emocionados al ver a la juventud asistir a esta celebración religiosa que durante décadas, se ha mantenido y salvaguardado en el municipio.
Algunos con 65 años asistiendo fielmente a la misa mayor del patrono de Valledupar le envían un mensaje a esta población, para que sean los garantes de conservar esta herencia entregada por sus antepasados
“A los jóvenes los invito se acerquen a Dios y vivan junto a él y al pueblo estas demostraciones católicas. Hemos visto las obras realizadas por santo Ecce Homo y eso hay que agradecerlo”, dijo Ana María Villazón Peñaloza.
FE Y COMERCIO
Desde el Domingo Santo, y en puntos estratégicos de Valledupar se pueden encontrar personas vendiendo pulseras, velas y libros católicos que ciudadanos y visitantes adquieren para cumplir a toda cabalidad lo que atañe estas honras.
Los más vendidos son los dijes dorados con hilo rojo que se acostumbran a dejar al pie de la escultura de Santo Ecce Homo como representación de la petición. Cada una representa un deseo particular, ya que hay imágenes para atraer la abundancia, pedir alivio de algún dolor o por alguna persona.
“Las que más llevan son la cabeza que representa la sabiduría; también el brazo, los carros. Mucha gente se acerca, unas 150 a averiguar y 80 compran, por día. Nos deja buenas rentas”, comentó Angélica Cortina Márquez, vendedora.
Esta mezcla de religión con negocio amortigua, asegura, los problemas de empleo que se están viviendo en la ciudad.
LO QUE OPINAN LOS DEVOTOS
Dilia Gutiérrez expresó que: “le pedí a Santo Ecce Homo que nos mande un aguacero, esta sequía nos está dando duro; también que les dé sabiduría a nuestros dirigentes para que cumplan con lo prometido”.
Igualmente Cristóbal Hurtado Picasso, manifestó que “es importante que la familia se integre a estas celebraciones religiosas, estamos honrando la memoria y los regalos que nuestro patrono nos entrega cada día. Invito a todas las comunidades a no dejar morir esta tradición”.
Por último, Juan Ramírez, comentó que: “Toda la vida he sido creyente y he recibido su don en mi vida, por eso como agradecimiento llego a la misa todos los Lunes Santo. Aunque esté viajando, es un deber tener que venir”.
LOS POLÍTICOS TAMBIÉ REZAN
A la misa mayor del Lunes Santo presidida por el obispo del Cesar Óscar Vélez Isaza, en honor a Santo Ecce Homo; hicieron presencia distintos dirigentes políticos del país y el Cesar, demostrando su fe hacía el patrono del ‘Valle’.
En sus agendas, estaba la responsabilidad de hacer presencia a las 10 a.m. en la iglesia La Inmaculada Concepción de Valledupar, donde al ritmo de acordeones, ofrendas y cánticos religiosos, se sumaron a esta tradición que se ha mantenido por largos años en la ciudad.
Acompañando al presidente de la República, Iván Duque Márquez, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez expresó a DIARIO DEL CESAR estar conmovida por la devoción y recogimiento que los vallenatos tienen por su patrono. “Estos eventos precedidos por Monseñor unen cada vez más al pueblo cesarense entorno a la fe y sus valores”, manifestó. Y agregó que “estoy pidiéndole a Dios que nos dé sabiduría y fuerza para lograr que Colombia salga adelante como se merece nuestro país”.
Acotó que esta no será la última vez en asistir a tan importante evento y que espera seguir acompañando al pueblo en sus manifestaciones católicas.
El exalcalde de Valledupar, Rubén ‘Ava’ Carvajal, también hizo presencia en el templo. Sostuvo que se desaprovechó la presencia del presidente para recordarle la realidad de la ciudad. “Teníamos que aprovechar la oportunidad y que el Obispo Óscar Vélez Isaza lo comprometiera a trabajar por la inseguridad que tenemos; era la mejor ocasión”. Pese a eso, aseguró que en lo personal, pidió por el “bienestar del pueblo del Cesar”.
Por su parte, el Representante a la Cámara por el departamento, Efraín ‘Chichí’ Quintero, oró ante Santo Ecce Homo para que en la región se continúe trabajando en su crecimiento. “Que nuestro patrono sea quien nos guíe a encontrar caminos que nos permita resolver muchos de los problemas que hoy agobian a nuestro sector, sobretodo en temas de empleo”. Acotó.
De igual forma, otro número de personalidades políticas detallaron algunas de las peticiones que con fe, entregaron a Ecce Homo.
Finalmente, Claudia Margarita Zuleta, precandidata a la Gobernación del Cesar, comentó que: “a Santo Ecce Homo le pido que siga protegiendo la vida de los vallenatos y que ilumine a los líderes que queremos trabajar para construir un futuro mejor dentro de un territorio seguro, próspero, equitativo e incluyente”.