Estos son los diseños del sendero de Santo Ecce Homo, sin embargo, el proyecto no se ha podido desarrollar dado que aparecieron varios ciudadanos asegurando que son los dueños de los predios.
Un verdadero milagro tendrá que ocurrir para que los vallenatos vean convertido en realidad el proyecto Sendero de Santo Ecce Homo, patrono de la ciudad, una obra que busca potenciar el turismo, la actividad física y la fe católica entre los ciudadanos.
Sin embargo, al margen de todos los problemas en materia de licencias ambientales que ha tenido que superar el proyecto ubicado en el cerro de Las Antenas, a menos de dos kilómetros del balneario Hurtado, ahora aparecieron nuevos inconvenientes relacionados con nuevos propietarios de los predios.
“Después que se aprobó el proyecto aparecieron muchos propietarios de los predios”, precisó la jefa de la Oficina de Planeación de la Gobernación del Cesar, Cecilia Castro, para luego indicar que “después que nos habían dado una certificación aparecieron los problemas”.
El diseño de la obra tiene previsto un sendero de 1.3 kilómetros para espacios de esparcimiento, zona de descanso, y tendría una capilla, todo ello por un valor de 1.300 millones de pesos, indicó la funcionaria del departamento.
“La solución es que el municipio compre los predios, eso es lo que está difícil porque parece que los dueños de los predios están inflando los precios. Eso ya no se puede desarrollar si hay afectación predial, porque el sendero tiene propietarios en todo el recorrido”, agregó Castro.
Estas complicaciones han derivado en que el proyecto se encuentre engavetado en la Oficina de Planeación del departamento, a la espera que se resuelvan losinconvenientes para poder dar inicio al proceso de contratación.
“Se aprobó el 17 de diciembre y cuando se fue para intervenir para el recorrido se presentó la dificultad”, finalizó Castro, al tiempo que el Secretario de Infraestructura del Cesar, Federico Martínez Daza, le dijo al DIARIO DEL CESAR “que el proyecto todavía no llega a nuestra oficina, no hemos podido avanzar”.
En marzo del año pasado el Gobernador Francisco Ovalle Angarita publicó en sus redes sociales las imágenes del diseño del sendero de Santo Ecce Homo yaseguró que “nuestro objetivo es iniciar la construcción al finalizar el primer semestre del presente año”, es decir del 2018.
El cerro de Las Antenas o de Santo Ecce Homo es frecuentado por centenares de personas, especialmente los fines de semana, que se dirigen al lugar con elpropósito de hacer deportes, compartir y vivir espacios de integración.
Su cercanía con el Balneario Hurtado y los componentes turísticos que hay en el lugar como las esculturas de Diomedes Díaz y Martín Elías, lo hacen aún más atractivo para propios y visitantes, sin embargo el objetivo de engalanarlo con un sendero, por el momento está en entredicho.
MONUMENTO INCONCLUSO
Pese a una inversión de 10.000 millones de pesos, el proyecto del Mirador de Santo Ecce Homo sigue embolatado e inconcluso.
El proyecto fue contratado hace 12 años por el alcalde Ciro Pupo y desde entonces no se ha avanzado más en él, estando a medias y sin una solución definitiva.
A pesar de los reclamos de la Iglesia católica y los feligreses, pasan los años y no se avanza en un proyecto que se contrató a través de Leasing de Occidente, entidad que reclamó el pago al gobierno de Fredys Socarrás Reales, por las obras que había ejecutado, por un monto de 15.000 millones de pesos, pero que ese gobierno terminó pagándole 9.000 millones de pesos, tras la liquidación del contrato.