Diario del Cesar
Defiende la región

Dos vallenatos a preselección de patinaje

462

Andrea Cañón Batista y Aramis Campo Andrade serán la cuota vallenata en la preselección Colombia de patinaje que se reunirá en Cúcuta del 1 al 4 de mayo.

Por:
José Alejandro
Martínez Vega

Los deportistas Andrea Cañón Batista y Aramis Campo Andrade serán la cuota vallenata en la preselección Colombia de patinaje que se reunirá en Cúcuta del 1 al 4 de mayo.

Ambos aseguraron su cupo en la 7ª Válida Nacional Interclubes de carreras que se terminó el fin de semana en el patinódromo de Buga.

En el municipio vallecaucano, Cañón Batista se colgó el oro en la prueba de 200 metros metra contra meta ratificándose como la más veloz del país.

Entretanto, Campo terminó cuarto en la prueba de los 100 metros meta contra meta, suficiente para mantener el sexto lugar en el escalafón general el cual define los preseleccionados.

CÚCUTA, SEDE DEL SELECTIVO

La capital de Norte de Santander fue designada por la Federación Colombiana de Patinaje como la sede del Campeonato Nacional Selectivo para conformar la Selección Colombia de carreras en las categorías juvenil y mayores, en ambas ramas.

Este seleccionado nos representará en los eventos internacionales de la temporada 2019 como son; Campeonato Mundial de Barcelona, España; Juegos Panamericanos de Lima, Perú, y el Campeonato Suramericano de Ecuador.

En la capital norte santandereana se determinarán los cupos definitivos, tanto en velocidad como en fondo.

Concluido este selectivo quedará conformada la Selección Colombia que en esta oportunidad llevará 32 deportistas, 8 damas y 8 varones tanto en juveniles como en mayores.

“En Cúcuta se cuenta con unos escenarios adecuados para escoger el equipo nacional tal y como es la pista del patinódromo Enrique Lara Hernández  y el circuito de la ruta del Teódulo Gélvez. Regresamos a esta ciudad ya que nos brinda las garantías requeridas para nuestros patinadores, así como sucedió el año anterior en donde tuvimos la oportunidad de realizar allí nuestro selectivo, con un equipo que tuvo luego un extraordinario resultado como fue el título mundial alcanzado en Holanda, el número 16 en la historia y el noveno de manera consecutivo” afirmó Alberto Herrera Ayala, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.

Los patinadores convocados deberán presentarse el martes 30 de abril entre 3 p. m.  y 6 p. m., y luego asistirán a la reunión informativa a las siete de la noche en el lugar de concentración que la Federación Colombiana de Patinaje determine previamente.