Diario del Cesar
Defiende la región

Presidente y vicepresidente

65

En los EE.UU. tratan, en lo posible, que el presidente y el vicepresidente no se muestren juntos y, por consiguiente, tampoco viajen en un mismo avión. Es preferible evitar. Y eso que allá en ocho oportunidades, el vicepresidente ha asumido el cargo por muerte del titular; y una sola vez por renuncia, cuando dimitió Nixon. 

En Colombia había una disposición similar por el Decreto 835 de 2021, pero recientemente se derogó, permitiendo que el vicepresidente pueda salir del país cuando el presidente también lo haga, pero no viajar en el mismo avión. Fue así como Petro y Francia Márquez asistieron juntos a la conferencia sobre cambio climático en Egipto.

Repito, es mejor prevenir para que no ocurra lo que pasó entre nosotros el 24 de julio de 1938, cuando se celebraba el cuarto centenario de la fundación de Bogotá. Se realizaba una revista militar en la hacienda Santa Ana, al norte de la capital, y estaban allí el presidente saliente, Alfonso López Pumarejo, y el presidente electo Eduardo Santos, quien se debía posesionar el 7 de agosto. El capitán de la Fuerza Aérea César Abadía, piloteando un avión, hizo una maniobra imprudente para tomar la bandera que flameaba en la tribuna principal y se precipitó sobre el público, estrellándose y causando numerosos muertos y heridos. Los presidentes titular y electo se salvaron milagrosamente, pero un jovencito de solo 15 años, llamado Misael Pastrana Borrero, quedó herido en la cara. Treinta y dos años después también sería presidente, igual que su hijo Andrés. Resultado de ese accidente quedó con una señal que lo mostraba siempre sonriente.

Si los presidentes saliente y entrante hubieran fallecido –Dios y el destino no lo permitieron—habría habido vacancia presidencial, le habría tocado asumir al designado Alberto Pumarejo, y al Congreso elegir uno nuevo para hacerse cargo del gobierno a partir del 7 de agosto de 1938.

Pero eran otros tiempos y “El Tiempo” no se detuvo.

MICROLINGOTES 

Los republicanos esperaban rojo total, y apenas llegaron a Rubio.

*Bruce Mac Master tiene un nombre que más parece una tarjeta de crédito.

*Por dársela de baroncito ultrajó a una mujer. Y eso que no es Barón sino Barona.

*El impuesto a las Iglesias debería ser Altísimo.

*Si las ganancias de Ecopetrol son tantas, que tal si el petróleo no fuera crudo sino cocinado.

*El pan no debe subir porque es de harina de otro costal. (Tomado de El Espectador)

*Abogado*Historiador*Periodista