Diario del Cesar
Defiende la región

Bogotá le respondió al Festival Gabo

77

Bogotá le respondió al Festival Gabo que por primera vez se realizó en la Capital del país, conmemorando los 40 años del anuncio del Premio Nobel de Literatura para Gabriel García Márquez. 

Fue la décima edición de este encuentro que se consolida como el espacio por excelencia de los contadores de historias y el mayor encuentro dedicado al periodismo, la ciudadanía y la cultura de Iberoamérica.

Cerca de cuatro mil asistentes disfrutaron de la programación del Festival Gabo 2022, que contó con 115 actividades y más de 100 invitados de diferentes partes del mundo.

La celebración de los 40 años del Nobel de Literatura a Gabriel García Márquez fue el eje central del Festival Gabo, primera edición presencial tras dos años de virtualidad, a través de una programación que incluyó conferencias, charlas, talleres, conciertos y exposiciones.

El Gimnasio Moderno fue la sede oficial y punto central de la programación, pero no la única. Tres bibliotecas de la Red de Bibliotecas Pública de Bogotá, la Pontificia Universidad Javeriana, AMI, la Torre Atrio de Bancolombia, Fescol, el Fondo de Cultura Económica y Ojo Rojo Fábrica Visual también acogieron actividades en el marco del Festival, que abordó temas tan variados como poesía, literatura, medio ambiente, innovación, género y diversidad, feminismo, medios emergentes, pódcast y narrativas sonoras, libertad de prensa, paz, nuevas narrativas sobre drogas, entre muchos otros.

“Estamos contentos porque al Festival Gabo le fue muy bien en su tránsito a Bogotá, esta ciudad en la que García Márquez profundizó sus capacidades como periodista y donde adelantó varias iniciativas y emprendimientos periodísticos. Hubo una concurrencia excelente y estamos tremendamente animados porque se ha retirado el compromiso con nuestros aliados institucionales para hacer el Festival Gabo 2023 en Bogotá”, comentó Jaime Abello Banfi, director general y cofundador de la Fundación Gabo.

Durante la ceremonia de entrega del Premio Gabo, Catalina Valencia expresó su satisfacción ante la llegada del evento a la capital colombiana.

“Me siento muy orgullosa de acoger este festival y, en nombre de la alcaldesa mayor, Claudia López, también abro las puertas, abro el corazón y le abrimos las puertas a nuestro Festival Gabo, que en el 2023 se verá recargado y continuará consolidándose como un imperdible de la agenda cultural de la región”.

Además, el cronista mexicano Juan Villoro fue homenajeado luego de ganar el Reconocimiento a la Excelencia Periodística del Premio Gabo 2022. “El periodista que cree que merece galardones no es buen periodista. La realidad siempre importa más que nosotros. Conviene recordarlo en tiempos del periodismo selfie, en el que sobran los cronistas que se reportean así mismos”, expresó durante su discurso de aceptación.