Diario del Cesar
Defiende la región

Senador Sanguino tilda de mentiroso a ´Ape´ Cuello

943

El anuncio de un vuelo en la ruta Bogotá-Aguachica ha desatado una guerra dialéctica entre el senador cesarense por el partido Alianza Verde, Antonio Sanguino, y el representante a la Cámara del departamento por el Partido Conservador, Alfredo Ape Cuello.

Todo comenzó hace unos días cuando Cuello dio a conocer un boletín de prensa y una serie de publicaciones en su cuenta oficial de Twitter donde señaló que la Aerolínea Satena aprobó un nuevo vuelo para el municipio de Aguachica, sur del Cesar, y se estima que iniciará la ruta Bogotá – Aguachica – Bogotá, por lo menos en tres frecuencias semanales.

“El aeropuerto Hacaritama de Aguachica puede comenzar a operar en este momento con nuevos vuelos que representan las necesidades de movilización que han crecido en los últimos años, para que nos quede un aeropuerto moderno y operativo”, explicó Cuello.

Sin embargo, el senador Sanguino, dice que todo ello es falso dado que “resulta absolutamente reprochable e inaceptable que dos representantes a la Cámara,Ape Cuello por el Partido Conservador del departamento del Cesar y Ciro Rodríguez de la provincia de Ocaña en el departamento de Norte de Santander, engañen de manera deliberada a los ciudadanos  de Ocaña, sur del Cesar y sur de Bolívar con la supuesta operación del Aeropuerto Hacaritama situado en el municipio de Aguachica”.

Sanguino detalló que interpuso un derecho de petición y ahí quedó claro que la terminal aérea no cuenta en estos momentos con las condiciones de operar vuelos en ninguna dirección, dado que carece de infraestructura.

“Han dicho estos dos representantes que está aprobada una ruta Bogotá-Aguachica-Bogotá y que operaría en este aeropuerto; hay que decirle a los ciudadanos del Cesar que ese aeropuerto no cuenta ni con torre de control, ni con terminal de pasajeros, ni con los servicios especializados de bomberos para la operación de aeronaves, ni con las mínimas condiciones que exige la Aeronáutica Civil  para la operación de vuelos comerciales”, explicó Sanguino.

Agregó que “ello lo puedo demostrar con las respuestas que he recibido de la Aeronáutica Civil de un derecho de petición que desmiente las afirmaciones mentirosas, engañosas, de estos dos representantes a la Cámara”.

 

EL AEROPUERTO

 

En noviembre de 2016, el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle, y el entonces vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, inauguraron la pista de aterrizaje y otras obras dentro del aeropuerto Hacaritama.

Con presencia del Ministro de Transporte, funcionarios de Aerocivil, parlamentarios, alcaldes de municipios de Ocaña y el Cesar, empresarios, representantes gremiales y comunidad en general, se cortó la cinta que declaró oficialmente inaugurada por parte del vicepresidente y el gobernador, los 1.200 metros de pista, ampliación de la plataforma, obras de adecuación de canales de aguas lluvias y cerramiento del aeropuerto Hacaritama en Aguachica.

Una calle de rodaje, la plataforma, franjas de seguridad, canal de aguas lluvias y obras de iluminación y señalización también hacen parte de los trabajos entregados, los cuales fueron ejecutados por el Consorcio Nuevo Aeropuerto Aguachica, conformado por la Constructora Meco Sucursal Colombia y Meco Infraestructura.

 “Para el Gobierno Nacional son muy importantes los aeropuertos y más éste que era necesario por la connotación que representa para el País”, dijo Vargas Lleras.

 Sin embargo el proyecto está a la espera de la aprobación de recursos por parte del Gobierno Nacional para la implementación de una segunda fase y realizar las obras que hacen falta.

Según la Aerocivil, “el ‘Hacaritama’ es uno de los aeropuertos más importantes del Magdalena Medio, ya que permite integrar el transporte multimodal en la región al conectar el tren que atraviesa el municipio de Gamarra – Ruta del Sol Sector II, que conecta el centro del país con el Caribe colombiano”.