Diario del Cesar
Defiende la región

Fiscalía dice que Usb que contiene prueba clave fue manipulada

51

Durante cerca de seis meses después de que la Juez 28 de Conocimiento de Bogotá, Carmen Helena Ortiz, negó la solicitud de preclusión a favor del expresidente Álvaro Uribe, la Fiscalía inició un segundo intento para poner fin al proceso por presunto soborno de testigos. 

A diferencia de la primera solicitud, en la que se presentaron constantes aplazamientos por las peticiones de reconocimiento de víctimas, está vez solo pasó una hora para que el fiscal Javier Fernando Cárdenas iniciara su argumentación ante la Juez 41 Penal del Circuito de Bogotá.

“En este caso se debe solicitar la preclusión de la investigación en favor de Álvaro Uribe al considerar que los hechos imputados por los delitos de soborno y fraude procesal se enmarcan en lo que se ha denominado atipicidad de la conducta, como también la imposibilidad de desvirtuar la presunción de inocencia”, dijo el fiscal.

En esta nueva solicitud, Cárdenas fue enfático en afirmar que tuvo en cuenta las más de 20 actividades investigativas recomendadas por la Juez 28 al momento de negar la preclusión, antes de hacer una nueva.

«Hoy en día la Fiscalía tercera para esta solicitud, tuvo en cuenta, la actividad investigativa que consideró la señora Juez hizo falta practicar. Por lo cual se ordenó obtener los medios de conocimiento, los cuales se practicaron todos los testimonios, a excepción de los siguientes: el de Juan Guillermo Monsalve, Deyanira Gómez, Óscar Arturo Monsalve, y Luz Marina Pineda, lo mismo que el de la abogada Miriam Arroyave», dijo el delegado del ente acusador.

Además, el fiscal Cárdenas manifestó que también se practicaron inspecciones, una prueba técnica a una memoria USB, y se escuchó en interrogatorio al expresidente Uribe.

JUAN GUILLERMO MONSALVE 

Durante la diligencia, el fiscal Cárdenas reafirmó la teoría que siempre ha tenido la Fiscalía sobre Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en este caso, quien no habría dicho toda la verdad y por el contrario habría incurrido en grandes contradicciones.

Monsalve ha denunciado que personas cercanas a Uribe se acercaron a él para que se retractara sobre declaraciones que entregó sobre vínculos del expresidente con grupos paramilitares, entre ellos el abogado Diego Cadena.

Sobre este, Monsalve ha dicho que lo visitó en la cárcel para que firmara un documento con su retractación y le ofreció beneficios a cambio. Esta grabación habría sido hecha por el mismo Monsalve y entregada a la Corte en una USB.

En este punto, el fiscal Cárdenas reafirmó lo que había dicho el fiscal Gabriel Jaimes, quien fue el encargado de pedir la fallida preclusión a favor del expresidente, sobre que esta grabación fue manipulada.

Para probarlo, el fiscal dijo que se realizó una imagen forense del archivo original. “Luego del trabajo que ellos elaboraron, se concluyó lo siguiente: Es posible afirmar que la grabación estudiada fue editada. Es decir que para los peritos técnicos el medio de conocimiento no es el original”.

Este martes continuará la solicitud de preclusión a favor del expresidente.