El paso de ´Julia´, apenas un susto
Cerca de 200 casas sufrieron daños en los techos, dijo el presidente Gustavo Petro.
Tras concluir el Puesto de Mando Unificado, PMU, en la isla de San Andrés por el paso de la tormenta tropical Julia, que cruzó por el archipiélago como huracán categoría uno, el presidente Gustavo Petro confirmó que los daños son leves, pero que cerca de 200 casas tuvieron daños en sus techos.
“Problemas leves en el fondo, no fue fuerte el huracán. Hay algunas casas destruidas y hay sobre todo problemas en los techos de 100-200 casas, aún está por evaluarse el número”, dijo el presidente de la República.
En este sentido Petro dijo que está fallando un proceso de educación de la población de la isla en el seguimiento de los protocolos, pues en el caso de los albergues, estos fueron usados por tan solo 90 personas, de las cuales la mayoría eran habitantes de calle.
“No fue usado por gente que realmente estuvo en peligro. Árboles que cayeron a 20-30 centímetros de los techos, es decir por el asar hoy están con nosotros, pero la utilización de albergues tiene que ser mucho más intensiva para en caso de huracanes más fuertes evitar pérdidas de vidas”, dijo el primer mandatario.
Haces pocas horas el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que la tormenta tropical Julia, sigue disminuyendo su intensidad y alejándose del territorio nacional.
«Se pronostica que el sistema mantenga su trayectoria hacia el occidente y que continúe como tormenta tropical en las próximas horas, disminuyendo paulatinamente su intensidad a depresión tropical, según los últimos análisis del Centro Nacional de Huracanes ((NHC, por sus siglas en inglés)», dice el instituto.
LOS DAÑOS
El gobernador Everth Hawkins, en compañía de la comandante de la Policía en San Andrés, hizo un recorrido por varios sectores de la isla tras el paso de Julia.
El mandatario regional dijo que acudirá a la figura administrativa de Calamidad Pública, para ponerle lo más pronto posible los techos que volaron de las casas. Ha dicho el mandatario que pedirá ayuda al presidente Gustavo Petro.
El panorama sobre las calles muestra abundantes escombros, casas destechadas, árboles y postes del servicio de energía eléctrica caídos, como consecuencia del Huracán. Las autoridades no reportan víctimas, ni personales lesionadas.
Los organismos de socorro como los bomberos, Defensa Civil y la Cruz Roja han trabajado permanentemente para atender las necesidades de la población isleña.
En el caso de los miembros de la Armada Nacional y uniformados de la Policía, también han cumplido turnos permanentes en medio del paso del huracán.
Las autoridades reportaron que durante la emergencia también hubo vandalismo. Delincuentes aprovecharon y cometieron hurtos en varios establecimientos de comercio.
En Providencia se reportaron viviendas reconstruidas dañadas por la arremetida de Julia. Los negocios artesanales en la zona costera de San Andrés, también fueron afectados por el alto oleaje, que se extendió hasta las playas y zonas peatonales.
En San Luis, al sur de la isla, las olas pasaron por encima de la carretera. También se presentaron daños en automotores, por la caída de palmeras y árboles.
Se le ha pedido a la comunidad, no salir de sus viviendas, pues aún se presentan fuertes vientos y las vías no están en condiciones para transitar, además, si bien parte del fenómeno ya ha atravesado el área del archipiélago, aún restan muchas horas para que se aleje definitivamente.
En tal sentido, las autoridades formularon un llamado a la comunidad, para que conserven todas las medidas de protección./Colprensa