Diario del Cesar
Defiende la región

Conjuntos residenciales del norte exigen pavimento

506

La falta de pavimentación en algunos tramos de la ciudad se ha convertido en un viacrucis para sus habitantes.  Sectores como Santo Domingo y la urbanización Rosario Real, insistentemente han expresado la necesidad del arreglo de las vías, pero hasta el momento siguen a la espera.

Como lo ha reportado este medio, en la carrera 30 con calle 10, en la vía que conecta al norte de la ciudad con La Pedregosa (centro recreacional) y otras unidades residenciales; un tramo de 800 metros que se encuentra destapado, podría ser la solución para reducir los trancones y la inseguridad que allí se despierta, pero se necesitan $5.800 millones para su arreglo.

La Secretaría de Obras Públicas ha insistido en que “no se cuentan con los recursos para su intervención”, por lo que la comunidad, envía un llamado al alcalde Augusto Daniel Ramírez, expresándoles que este olvido ha suscitado diversas problemáticas como hurtos y vertederos de basuras improvisados.

“No es posible que nosotros en pleno siglo 21 aún tengamos trochas, sobre todo en un camino que se ha vuelto de alto tránsito, más que todo por padres de familias que se desplazan para dejar a sus hijos en los colegios cercanos”, manifestó el abogado Orlando López, residente de este punto.

La situación también es palpable en otros sectores de Valledupar.  Es el caso del barrio Santo Domingo, en la carrera 4B con diagonal 20B, la calle 20, la diagonal 20 con calle 20E y entre la 4 con 4ª, tres tramos que atormentan la tranquilidad de los residentes.

Los habitantes reclaman que debido al mal estado de la vía y elpolvo que se esparce por las brisas, se han originado diversas enfermedades como gripas y asma. “Las malas condiciones de esta carretera aumenta el riesgo de más enfermedades”, dijo la presidente de la Junta de Acción Comunal, Zoleine Morales Vargas.

No obstante, el problema se agudiza debido a que en el plan de pavimentación del municipio, este tramo aparece “pavimentado y nosotros hemos insistido a la administración para que solucionen pero han hecho caso omiso”, explicó.

 

EL ALCALDE SE PRONUNCIÓ

 

El mandatario de Valledupar, Augusto Daniel Ramírez indicó que no se han podido intervenir los sectores antes mencionados por el estado en que se encuentran las redes húmedas “y ese es el obstáculo”.

Aunque la entidad competente para realizar los cambios es Emdupar, afirma que la misma no ha logrado las reposiciones debido a que no cuentan con recursos, ya que la deuda de los usuarios asciende a los $72 mil millones.

“Lo que recauda es para pagar nóminas, deudas y gastos operativos y administrativos”.   No obstante, se comprometió a entablar una reunión con la entidad para realizar “un esfuerzo e intervenir los tramos que aquejan a los moradores del barrio de la comuna uno”.

En cuanto a la unidad residencial Rosario Real y el tramo que conecta a Mirador de la Sierra 4 con El Rincón, se han adelantado mesas de diálogos desde el 2017 con los residentes para pavimentar la calle, pero no han podido por el mismo problema de “redes húmedas”, acotó el mandatario.

Sin embargo, indicó que de estar dispuesta la comunidad en apoyar los cambios de alcantarillado, la administración se compromete a ejecutar  el pavimento.