Diario del Cesar
Defiende la región

Se eleva a cuatro los casos de viruela símica en Cesar

DETECTADOS EN VALLEDUPAR Y AGUACHICA

51

La Secretaría de Salud del Departamento confirma tres nuevos casos de viruela símica en el Cesar, elevándose a cuatro el número de personas contagiadas.

El reporte indica que son tres hombres de 30, 27 y 42 años provenientes de Valledupar y Aguachica, a quienes se les tomó las muestras que fueron procesadas y confirmadas por el Laboratorio de Salud Pública del Cesar.

Las personas se encuentran estables, aisladas en sus hogares, mientras se avanza en el seguimiento a los contactos estrechos para evitar posibles nuevos contagios.

“Reportamos tres nuevos casos en Cesar, uno en Valledupar y dos en Aguachica a los que le estamos investigando para determinar la cadena del contagio de cada uno”, explicó el secretario de Salud, Guillermo Girón.

El funcionario reiteró que el uso de tapabocas, lavado frecuente de manos, el distanciamiento, evite el contacto estrecho, incluido el contacto sexual, con personas con viruela símica o en la que se sospecha que pueda tener la enfermedad, evite el contacto con objetos, tejidos y superficies que hayan sido utilizadas por alguien con viruela símica.

La enfermedad ha aumentado en el municipio de Valledupar. En lo que se refiere al segundo caso detectado, “se trata de un hombre mayor de 30 años, que inició con los síntomas el 2 de septiembre y consultó a su IPS el 8 de septiembre, dónde se cumplen con los protocolos establecidos por el Instituto Nacional de Salud, confirmando así el segundo caso”, informó el secretario de Local de Salud, Holmer Jiménez Ditta.

La Secretaría de Salud de Valledupar, a través del equipo de vigilancia epidemiológica, mantiene en aislamiento a la persona contagiada y realiza investigación de campo y seguimiento estricto a los contactos estrechos con el paciente.

“Debemos tener todas las medidas de precaución e identificar muy bien los factores de riesgo, mantener distancia, poner en práctica las medidas de bioseguridad para cortar cadenas de contagio y evitar que se siga propagando la viruela Símica”, acotó Jiménez Ditta.

Síntomas

Las autoridades de salud ratifican la importancia de estar atentos a los síntomas para consultar  al médico, como fiebre, dolor de cabeza, musculares y de espalda, falta de energía, ganglios inflamados y erupciones en la piel.

Si presenta los síntomas de esta enfermedad después de haber tenido contacto con un caso confirmado, comuníquese inmediatamente con su médico y/o EPS y siga las recomendaciones de autocuidado.