Flamengo y Paranense, finalistas
Un año después de perder la Copa Libertadores con Palmeiras por 2-1, Flamengo vuelve a la carga en la búsqueda de su tercer título en la historia en el torneo, que en 2022 celebra 63 ediciones, y en coincidencia con la quinta final entre equipos brasileños.
Será una decisión teñida de rojo y negro la que se jugará dentro de 52 días, el 29 de octubre, en el estadio Monumental Isidro Romero Carbó de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.
Final rojinegra, pues son los colores que identifican a Flamengo, que este jueves eliminó al Vélez Sársfield argentino, y a Athlético Paranaense, que el miércoles dejó en la cuneta a Palmeiras, campeón de 2021, 2020 y 1999.
A la cita crucial del 29 de octubre en Guayaquil Flamengo llega fortalecido y con otro título ya en el bolsillo gracias al nivel superlativo del goleador del torneo Pedro Guilherme Abreu dos Santos, quien hoy consolidó su posición al marcar el empate provisional en la victoria por 2-1 en Río de Janeiro sobre Vélez.
Fue el duodécimo gol de Pedro el Grande, una renta sideral, si se tiene en cuenta que sus principales perseguidores marcaron siete y ya están eliminados: el argentino de Vélez Lucas Janson y los brasileños de Palmeiras Rony y Rafael Navarro.
Pero el sorprendente Athlético Paranaense parece sentirse cómodo cuando enfrenta a rivales con declarado favoritismo.
Para no ir más lejos, en las semifinales eliminaron al campeón de las últimas dos ediciones de la Libertadores. La victoria por 1-0 sobre el Palmeiras en Curitiba parecía insuficiente para los de Luiz Felipe Scolari, que al final salieron con la clasificación tras igualar 2-2.
La final teñida de rojo y negro de la edición 63 de la Copa Libertadores podrá llevar el tercer título a Flamengo o el primero al Athético Paranaense. Y dejar a uno de los dos clubes con la mácula de haber perdido dos finales brasileñas del torneo. / AFP